Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Absentista

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Ejemplos de absentista

El absentista es aquella persona que practica el absentismo, es decir, se ausenta de su lugar de trabajo o no cumple las obligaciones para las cuales fue elegido.

Es decir, el absentista es aquel individuo que no asiste a su centro de labores, o que no cumple con las funciones propias de su ocupación o cargo.

Pero no solo nos referimos al absentismo laboral. Cabe resaltar un caso particular de absentista, que es aquel terrateniente que se ausenta de su explotación agrícola. Esto implica el abandono de dichos suelos, con la posible consecuente paralización de la producción.

Lo anterior puede generar un conflicto en el contexto de una sociedad donde un grupo importante de personas no es propietaria de tierras cultivables, o posee parcelas de tamaño muy reducido (minifundio) cuya explotación no es rentable porque no se alcanzan economías de escala.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es decir, por un lado, tenemos a los terratenientes que abandonan su propiedad, dejando espacio productivo sin explotar; y, en el otro extremo, existe una masa importante de la población que está en la posición contraria, con poca o nula propiedad de suelo, lo que le impide alcanzar un desarrollo económico. Esto es un perfecto escenario para un conflicto entre ambos grupos.

Ejemplos de absentista

Un ejemplo de absentista podría ser el de una persona que fue elegida para asumir el rol de parlamentario en el Poder Legislativo. Sin embargo, en un momento es convocado para ocupar una cartera ministerial. Así, se ausenta de su rol de legislador para cumplir principalmente con su función de ministro. Aunque eventualmente podría asistir al Parlamento, por ejemplo, para votar en favor de un proyecto de su interés.

Otro ejemplo de abstentista podría ser el de un alumno universitario que ha dejado de ir a clases porque ha decidido cambiar de carrera. Sin embargo, aún no se lo ha comunicado a sus padres y está pensando en cómo hacerlo.

Podemos mencionar además que en la Edad Media existían obispos absentistas que no residían en su diócesis, sino en la Corte. Esto, debido a que desempeñaban una función política. Dicha práctica fue prohibida en el Concilio de Trento en el siglo XVI.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Ejemplos de absentista
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz