• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Accidente laboral

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El accidente laboral es aquella contingencia que sufre una persona en el desempeño de su trabajo, o como consecuencia de este.

Es decir, este tipo de accidente se refiere a los daños que sufre un trabajador por el desarrollo de sus labores, y por el cual se debe hacer responsable el empleador.

Los accidentes laborales pueden ser de distinta naturaleza y cada legislación les da un tratamiento distinto. Además, los riesgos a los que se expone el empleado varían de acuerdo al sector o actividad económica.

Otro punto importante es que este tipo de accidente puede producir lesiones leves o que dejen una discapacidad (temporal o permanente), e incluso pueden ocasionar el fallecimiento del empleado.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Además, vale acotar que los daños de un accidente laboral no solo pueden ser físicos, sino también psicológicos.

Tipos de accidente laboral

Algunos tipos de accidente laboral son los siguientes:

  • Accidentes «in itinere»: Son aquellos que sufre el trabajador cuando se dirige o retorna de su lugar de trabajo.
  • En misión: Ocurre cuando el empleado está trasladándose a una ubicación indicada por el empleador, por ejemplo, cuando un periodista debe cubrir un evento importante.
  • Accidentes en el ejercicio del trabajo: Suceden cuando el empleado realiza la labor encargada por sus superiores.
  • En funciones sindicales: Acontece cuando la persona pide un permiso sindical y se encuentra desempeñando dicha actividad.
  • Enfermedades adquiridas con el tiempo: Son dolencias que se sufren como consecuencia de desempeñar un trabajo por un periodo prolongado.

Ejemplo de accidente laboral

Un ejemplo de accidente laboral puede ser el que sufre una persona que trabaja en una fábrica donde permanece largas horas expuesta a altos nivel de ruido.

Imaginemos que con el paso del tiempo el empleado perdió gran parte de su capacidad auditiva. Así, un peritaje podría demostrar que la causa de esta dolencia fueron las condiciones de su centro de labores. Si es así, el empleador deberá hacerse responsable, e incluso las autoridades podrían determinar que debe pagar una indemnización al trabajador.

Accidente laboral y legislaciones

Los accidentes laborales son tratados de distinta manera según la legislación del país. Por ejemplo, en el caso de España, los empleadores deben cotizar mensualmente a la Seguridad Social por cada uno de sus trabajadores. Así, si uno de ellos sufre una contingencia en el desempeño de sus tareas, podría acceder a una prestación por invalidez temporal, asistencia sanitaria, una prestación por incapacidad permanente, o una indemnización por lesiones sufridas o por fallecimiento (prestación que recibiría el respectivo beneficiario).

Asimismo, en el caso de Perú, destaca que en ciertos sectores, por ejemplo, el minero y el de construcción, las empresas deben contratar un seguro especial para sus empleados por estar desempeñando un trabajo de alto riesgo. A esta póliza se le conoce como Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de mayo, 2020
Accidente laboral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Objetivo 10. Reducción de las desigualdades (ODS)
  • Administración por procesos
  • Análisis de procesos
  • Ampliación de capital
  • Derechos arancelarios
  • Marketing inalámbrico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate