Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acción reivindicatoria

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
2 min
  • Sujetos de la acción reivindicatoria
  • Requisitos de la acción reivindicatoria
  • Características de la acción reivindicatoria

La acción reivindicatoria es el medio legal que tiene a su disposición el propietario, para recuperar la propiedad que posee un tercero sin derecho legítimo.

Este remedio legal, consiste en que una persona interpone esta acción para que se resuelva su conflicto judicialmente. ¿Qué conflicto es el que resuelve esta acción? Recuperar la propiedad que no posee. Es una acción que protege la propiedad.

Sujetos de la acción reivindicatoria

Las personas que intervienen en esta acción reivindicatoria son:

  • Sujeto activo: Es decir, el que interpone la acción. Propietario NO poseedor de la vivienda.
  • Sujeto pasivo: Frente al que se interpone la acción. Poseedor NO propietario de la vivienda. No tiene un título justo que le permita poseer la propiedad. Un título justo para poseer la vivienda sin ser propietario es tener un contrato de arrendamiento vigente.

Requisitos de la acción reivindicatoria

Para interponer esta acción reivindicatoria hay que cumplir determinados requisitos:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Debe existir una finca definida claramente.
  • El que interpone esta acción debe ostentar un título legítimo. Es decir, el demandante que interpondrá acción reivindicatoria debe probar que es propietario de la vivienda. No hace falta que sea con documento público, también vale un documento privado que demuestre que es el verdadero propietario.
  • El demandado debe estar efectivamente poseyendo la vivienda. No basta con que esa persona tuviera sus enseres dentro de la vivienda, debe estar en plena posesión de la misma para poder interponer esta acción frente a él. No tiene que tener justo título que justifique su posesión del bien.

Características de la acción reivindicatoria

Las principales notas esenciales de esta acción son las siguientes:

  • Tiene un plazo determinado. Si no se interpone esta acción en el plazo estipulado en la ley se pierde el derecho a reivindicar la propiedad. No es ilimitada en el tiempo.
  • A esta acción puede interponer la parte demandada excepciones u oposición.
  • Esta acción se interpone como todas mediante demanda e inicia el proceso judicial.
  • Su objeto es proteger el derecho de propiedad.
  • La demanda que contiene esta acción persigue la restitución de la cosa. Es decir, que el demandado devuelva la propiedad.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Sujetos de la acción reivindicatoria
  • Requisitos de la acción reivindicatoria
  • Características de la acción reivindicatoria
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz