Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acopiar

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Acopiar en la cadena de suministro
  • Acopiar con fin de ayuda

Acopiar es la acción de acumular una gran cantidad de algo, particularmente, provisiones o víveres. Esto, con el objetivo de luego distribuirlos, ya sea con o sin un ánimo de lucro.

Es decir, acopiar es el proceso por el cual se juntan en un almacén o espacio asignado un volumen considerable de bienes, normalmente perecederos como los alimentos.

El acopio, como explicaremos más adelante, puede formar parte de la cadena de suministro. Pero también es usual aplicar este término cuando se trata de reunir víveres con un fin caritativo.

Acopiar en la cadena de suministro

La acción de acopiar se da como parte de la cadena de suministro, particularmente, de productos agrícolas. Así, son almacenados en determinados puntos estratégicos desde donde luego son distribuidos a las zonas urbanas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En estos puntos donde se realiza el acopio, los productos pasan por un proceso de selección, para descartar aquellos que no cumplen con los estándares de calidad. Además, puede ser que estos sean empaquetados.

Es importante comentar que estos centros de acopio son clave para que los alimentos lleguen en buen estado a los establecimientos minoristas. Algunos productos, por ejemplo, requieren estar en refrigeración como las carnes.

Cabe señalar que estos puntos de acopio deben contar con todas las autorizaciones correspondientes de las autoridades, las cuales (en teoría) certifican que se están cumpliendo todos los requerimientos de sanidad.

Además, la idea también es mantener un orden en la ciudad. Por tanto, el acopio no debería realizarse en una zona que originalmente haya sido diseñada, por ejemplo, para ser residencial.

Sin embargo, en economías informales los centros de acopio pueden surgir de forma espontánea como consecuencia de las prácticas de los comerciantes.

Acopiar con fin de ayuda

Otra de las razones por las que se realiza el acopio es para atender una necesidad. Por ejemplo, se puede hacer acopio ante un desastre natural que azota una región o ciudad.

Entonces, las autoridades y/u organizaciones disponen de puntos de acopio de víveres y artículos que luego pueden ser distribuidos a las poblaciones afectadas.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Acopiar en la cadena de suministro
  • Acopiar con fin de ayuda
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz