• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Acreedor garantizado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 24 mayo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de acreedor garantizado
  • Aspectos clave del acreedor garantizado

El acreedor garantizado es una persona natural o jurídica cuyo derecho de cobro está respaldado por una garantía. Esta puede ser, por ejemplo, una vivienda hipotecada u otro bien embargable.

Así, en caso de impago, el acreedor podrá ejecutar la garantía y asegurar el reembolso del crédito otorgado. Aunque la protección no necesariamente es completa. Es decir, no siempre se recupera la totalidad del préstamo, sino solo una parte.

Cabe recordar que un acreedor es cualquier individuo o empresa con la potestad de exigir el cumplimiento de una obligación. Este término se utiliza especialmente para los créditos extendidos por las entidades financieras.

Vale acotar además que la garantía es, en general, un mecanismo para proteger los derechos de un prestamista. Así, con el respaldo de un tercero o de un bien (que pueda venderse para obtener liquidez), se asegura la compensación o la reducción al máximo de eventuales perjuicios producidos por el deudor.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de acreedor garantizado

Existen dos clases de acreedor garantizado:

  • Con garantía total: Si la deuda que debe cobrar el acreedor está cubierta totalmente. Esto sucede, por ejemplo, en el caso de los créditos hipotecarios donde la garantía es la vivienda misma.
  • Con garantía parcial: Si solo se asegura el cumplimiento de una parte de la obligación del deudor. Supongamos, por ejemplo, que el préstamo ha sido de US$ 20.000 y la garantía presentada es un auto con un valor de US$ 10.000.

Aspectos clave del acreedor garantizado

Entre los aspectos clave de los acreedores garantizados destaca su presencia en operaciones de altos montos, como los créditos hipotecarios. De esta forma, las entidades financieras reducen el riesgo de su actividad.

Debemos tomar en cuenta además que si el préstamo posee una garantía, se reduce la probabilidad de impago. Por consiguiente, el tipo de interés, que determina el gasto financiero, debería ser menor.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de mayo, 2018
Acreedor garantizado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE)
  • Acción fraccionada
  • Sesgo de confirmación
  • Cartismo
  • Certificado de depósitos negociable
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de acreedor garantizado
    • Aspectos clave del acreedor garantizado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz