Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Adware

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
3 min

    Se denomina adware a todo aquel software que tiene como misión principal la recopilación de datos y mostrar anuncios al usuario. Se les suele relacionar con prácticas maliciosas como publicidad invasiva y engañosa, e incluso hasta espionaje.

    Este tipo de software suele ser malintencionado y no es precisamente conocido por sus buenas prácticas ni por poseer una función útil. Es decir, son capaces de almacenar datos aparentemente sin nuestro permiso y la publicidad que suelen enseñar no tiene por qué ser un producto o servicio real, sino que puede tratarse de una estafa.

    Características del adware

    Identificar este tipo de software es crucial de cara a preservar la salud de nuestro dispositivo y la de nuestra propia privacidad. A continuación, se van a exponer algunos patrones que posee el adware para poder detectarlos con mayor facilidad:

    • Se abre en forma de ventana emergente (o pop-up) y se superpone en el sitio web o programa.
    • Posee ciertas faltas de ortografía y una redacción pobre.
    • Exceso de apariciones. Esto sucede cuando conseguimos cerrar el anuncio y vuelve a salir poco tiempo después.
    • Colores, mensajes y diseños excesivamente llamativos.
    • Promesa de premios o supuestos mensajes directos de una persona hacia el usuario.
    • No nos deja configurar el navegador o cierto programa. Nos obliga a una customización no deseada.
    2
    1

    Las imágenes anteriores son ejemplos de cómo pueden presentarse anuncios en los adware, utilizando incluso logotipos y marcas para parecer fiables al usuario. Además, si bien se puede añadir alguna característica adicional, estos son los patrones comunes que suelen darse en este tipo de software. Incluso no tienen por qué darse todos a la vez, sino uno, o varios de ellos.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Se debe tener especial atención a aquellas webs que distribuyen software gratuito de forma masiva, puesto que en los procesos de instalación pueden ‘colarnos’ un software no deseado.

    Tipos de adware

    El adware como tal no tiene por qué ser un software malicioso, pero como la mayoría sí lo son, es difícil identificar cuándo un adware está construido de forma ética.

    • Adware completo o parcial. El software puede ser un programa como cualquier otro instalado en nuestro dispositivo (completo) o, por otro lado, estar instalado en forma de extensión dentro de un programa (parcial), como puede ser por ejemplo nuestro navegador.
    • Adware oculto o visible. Se refiere a que el software puede estar escondido, es decir, puede mostrarse con un nombre, pero estar instalado con otra denominación. Esto hace que sea realmente complicado desinstalarlo. Por otra parte, cuando es visible es más fácil deshacernos de este.
    • Adware ético o malware (software malintencionado). Se trata del comportamiento del software. En la actualidad muchas aplicaciones podemos descargarlas de forma gratuita. Esto hace que algunas se mantengan a base de anuncios. Estos anuncios son mostrados previa aceptación de cookies o política y condiciones hacia el usuario. Sin embargo, en su mayoría el adware ha servido a modo de software espía y ha sido hasta cierto punto problemático.

    Ejemplos de adware

    Algunos de los programas de adware que más repercusión han tenido son:

    • DeskAd. Este adware muestra anuncios en el navegador de Internet. Al contrario que otros programas similares, comienza la infección de forma gradual hasta hacerse con el casi el control completo del equipo.
    • Fireball. Se trata de un software que se hace con el control del navegador. A diferencia de otros adware, este poseía certificados digitales de autenticidad lo que lo hacía parecer un programa sin riesgo alguno.
    • Filetour. Uno de los programas malintencionados más desarrollados hasta la fecha. Está principalmente dirigido hacia usuarios de países con alfabeto cirílico (Europa del Este y Rusia) y funciona como un adware que se hace con el control primero del navegador para luego hasta minar criptomonedas sin consentimiento por parte del usuario.

    Estos son tres de los ejemplos más destacados, aunque la lista es de por sí muy extensa.

    En definitiva, el usuario debe ser consciente que navegar por Internet es un proceso que se debe hacer con cautela y que no todos los adware y malware funcionan de la misma forma.

    • Diccionario económico
    • Tecnología
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz