Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Agencia federal

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 enero 2022
2 min

    Una agencia federal es una entidad gubernamental que, tal como su nombre lo indica, forma parte del gobierno federal. Estas instituciones suelen crearse para objetivos particulares como la regulación de una industria o la puesta en marcha de una política pública.

    Es decir, una agencia federal es una institución, dependiente del gobierno federal, establecida con el fin de desarrollar una actividad especial como la supervisión de un mercado o la atención de alguna necesidad de la ciudadanía.

    En este punto, debemos recordar que el federalismo es un modelo de organización política y territorial que se basa en la coexistencia y coordinación administrativa que existe entre distintos territorios que dependen de un poder central que les deriva sus competencias. Sin embargo, cada territorio tiene cierta autonomía.

    Un ejemplo de país donde existe federalismo es Estados Unidos. Así, cada estado tiene leyes distintas en ciertos ámbitos, por ejemplo, las penas para determinados delitos. Sin embargo, se cuenta con un marco legislativo con alcance para todos los estados, mediante una constitución nacional.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    En este sentido, reiteramos que las agencias federales forman parte del gobierno federal, teniendo alcance en todos los territorios que conforman el estado federal.

    Federalismo y centralismo

    Características de una agencia federal

    Entre las características de una agencia federal podemos destacar:

    • Se crean para actividades como la regulación del sistema de transporte, la preservación de los recursos naturales, la seguridad alimentaria, u otro tema especializado.
    • Su creación puede ser por iniciativa del Poder Legislativo o del Ejecutivo.
    • Los directores de estas agencias, dependiendo del marco normativo que las regulen, pueden ser nombrados por el presidente o por el Parlamento, o por ambos. Cada entidad puede contemplar un procedimiento diferente.
    • Varias de estas agencias, por ejemplo, en Estados Unidos, pueden emitir valores como acciones y bonos.

    Ejemplos de agencias federales

    Algunos ejemplos de agencias federales pueden ser, por ejemplo, la Administración Federal de Vivienda o FHA por las siglas de su nombre en inglés (Federal Housing Administration). Su función es asegurar créditos hipotecarios otorgados por bancos y entidades de crédito en Estados Unidos.

    Otro ejemplo podría ser la Corporación Federal de Seguro de Depósitos o FDIC por su nombre en inglés (Federal Deposit Insurance Corporation). Esta entidad asegura, hasta un máximo de 250.000 dólares, los depósitos bancarios en las entidades que tiene bajo su supervisión.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz