• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Federalismo

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El federalismo es un el modelo de organización política y territorial basado en la coexistencia y coordinación administrativa existente entre distintos territorios de diferentes culturas dependientes de un poder central que les deriva sus competencias.

Por medio del federalismo es posible llevar a cabo la unión económica, política, y social de numerosos y diversos territorios en un solo estado de carácter confederal, respetando desde el punto de vista legal, económico y político sus distintos matices y casuísticas.

Un estado federal debe actuar como una unidad política pese a basar su estructura en la conglomeración heterogénea de sus participantes. Eso conlleva que, aunque existan intereses individuales para cada uno de los territorios que lo conforman, a su vez existan objetivos comunes e igual de derechos y oportunidades.

Origen del concepto de federalismo

Habitualmente la adopción de este modelo político responde a tradición o a la historia de los territorios desde su creación.

En cierto modo, se considera a Grecia como el primer estado federal en la antigüedad, conformada por multitud de ciudades-estado con leyes y sistemas independientes pero agrupados bajo la bandera griega en ámbitos como el político o el bélico.

Finalidad principal del federalismo

La creación de países bajo el paraguas del federalismo responde a necesidades políticas y organizativas de integrar en un mismo marco normativo estatal sus distintas partes abogando por la pluralidad y la convergencia de sus instituciones.

Junto a ello, se deriva otra necesidad de unión entre varias comunidades para la consecución de una serie de objetivos económicos y sociales, así como de dar respuesta a identidades o nacionalidades históricas.

Características a destacar del federalismo

Pese a existir una gran variedad de modelos políticos y territoriales con cariz federal, todos ellos suelen compartir una serie de factores a tener en cuenta:

  • La unión de comunidades integrantes de un estado federal se basa en la creación de instituciones comunes para todas ellas, en forma de órganos administrativos y de gobierno, entidades judiciales y un marco legislativo compartido (por ejemplo mediante una constitución nacional)
  • Cada uno de los territorios cuenta con un determinado nivel de autogobierno, especialmente en competencias como políticas sociales, ecológicas, fiscales o monetarias dependiendo del grado de integración definido por el estado
  • Busca la mayor descentralización posible del poder, atendiendo a la diversidad y las necesidades específicas de cada uno de los lugares y sus ciudadanos

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de septiembre, 2019
Federalismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comunicación colectiva
  • Derecho civil
  • Oficio (documento)
  • Empresa
  • Bonista
  • Reexportación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate