Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ahorro nacional bruto (ANB)

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Fórmula del ahorro nacional bruto (ANB)
  • Interpretación del ahorro nacional bruto (ANB)

El ahorro nacional bruto (ANB) es la suma del ahorro público y el ahorro privado. Indica la cantidad de recursos que tiene un país para invertir en el mismo o en el resto del mundo.

Dicho de otro modo, el ahorro nacional bruto es la cantidad total de ahorro que se genera en un país durante un periodo de tiempo. Este periodo suele ser un año.

Además, al calcularse en base a una variable flujo, es también una variable flujo. Es decir, el ahorro nacional bruto hace referencia a un periodo y solo a ese periodo.

Fórmula del ahorro nacional bruto (ANB)

El ahorro nacional bruto se define también como el producto nacional bruto (PNB) menos el consumo (es la fórmula más utilizada):

Ahorro nacional bruto (ANB)= PNB – C

Siendo PNB = PIB + RRN – RRE

  • PIB = Producto interior bruto.
  • RNN = Rentas que consigue los nacionales en el extranjero.
  • RNE = Rentas que consiguen los extranjeros en territorio nacional.

Es muy común calcular el ahorro bruto como ratio sobre el PIB. Este ratio mide el ingreso nacional bruto menos el consumo total más las transferencias netas.

Interpretación del ahorro nacional bruto (ANB)

El ahorro nacional bruto permite ver el saldo total que los agentes económicos destinan al ahorro y es un indicador económico del funcionamiento de la economía, ya que permite calcular un promedio del ahorro por persona y compararlo con el resto de países. Además, permite ver el grado de conciencia de una sociedad frente a posibles contingencias futuras. A su vez, nos indica la cantidad de recursos que puede destinar un país a construir un Estado sólido de bienestar y a realizar inversiones productivas tanto en el país como fuera de éste.

El ahorro nacional bruto se compara con el consumo total de una país para ver cómo planifican las personas su situación económica y para analizar su incidencia en la actividad económica, ya que un exceso de ahorro no sería bueno para un país debido a que frenaría el consumo y, por tanto, el circuito productivo de esa economía y de los negocios y empresas productivas que generan una mayor producción y que contribuyen a la formación de empleo.

Puede encontrar información actualizada aquí.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Fórmula del ahorro nacional bruto (ANB)
  • Interpretación del ahorro nacional bruto (ANB)
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz