Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Argumento por ejemplificación

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • Construcción de un argumento por ejemplificación
  • Ejemplos de argumento por ejemplificación

Un argumento por ejemplificación es aquel que se construye a través de la representación de ejemplos, ayudando a que así el receptor capte la idea de lo que está argumentando el emisor.

El argumento por ejemplificación es un tipo de argumento muy común. Se utiliza frecuentemente en dos casos especialmente: en aquellos en los que el receptor no comprende o entiende bien la idea que le estamos transmitiendo; y también se usa para reforzar nuestro argumento demostrando casos que nos dan la razón en lo que defendemos. 

A través de la ejemplificación, damos a entender al receptor que lo que estamos argumentando ha sido así en otras ocasiones. Este tipo de argumento es muy común, lo encontramos a diario, sobre todo en las discusiones personales, pero también en los debates y tertulias. En el ámbito académico también es muy relevante, puesto que la evidencia científica, sea cual sea la disciplina, se apoya en la ejemplificación.

Por ejemplo, si argumentamos que los golpes de Estado suelen estar protagonizados por militares, y decimos que ocurrió así en Venezuela en 1992, en España en 1936 y en Chile en 1973, estamos realizando un argumento por ejemplificación. Así, los ejemplos anteriores servirían para reforzar nuestra idea o tesis.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Construcción de un argumento por ejemplificación

El argumento por ejemplificación se construye a través de la identificación de acciones idénticas a lo que estamos defendiendo.

Se realiza a través de los siguientes pasos:

  1. Lo primero es la defensa de una idea o hecho. Es decir, saber qué estamos argumentando, de qué tema se trata, qué queremos defender.
  2. Buscar casos anteriores que sean iguales al que estamos defendiendo. Es decir, que aquello que argumentamos haya pasado ya anteriormente, y cuantas más veces haya ocurrido más reforzado se verá nuestro argumento.
  3. Se une la tesis que defendemos a los ejemplos que hemos identificado, resultando de ello el argumento por ejemplificación.

Ejemplos de argumento por ejemplificación

Educación: Es muy útil en el ámbito formativo para que los alumnos entiendan los conceptos que transmite el profesor. Para explicar la ley de la gravedad podemos llevar a cabo numerosas ejemplificaciones como tirar un lápiz o un folio al suelo, así se capta con más nitidez lo que se está explicando.

Medicina: En el área sanitaria también se usa el argumento por ejemplificación. Si queremos explicar a un paciente que ha de llevar unos determinados hábitos para mejorar su salud, podemos poner ejemplos que refuercen esa idea. Por ejemplo, si tenemos un paciente alcohólico, podemos decirle para que mejore su conducta que Pedro, otro paciente, por el exceso de alcohol, desarrolló cirrosis y que a Juan le ha causado numerosos daños en el aparato digestivo.

Deporte: Si somos deportistas y queremos mejorar en nuestro deporte, podemos ayudarnos del entrenamiento que han seguido otras personas que han alcanzado los objetivos que nosotros queremos lograr. Así, argumentaríamos a través de esos casos que los entrenamientos que ellos seguían funcionaban.

Debate económico: Imaginemos que Juan defiende que los países con mayor libertad económica son aquellos cuyo sistema de gobierno es la democracia. Y a su vez, dice que así ocurre en Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur y Japón, su tesis se ve reforzada por el uso de estos ejemplos.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Construcción de un argumento por ejemplificación
  • Ejemplos de argumento por ejemplificación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz