Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sistemas de gobierno

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 septiembre 2019
2 min
  • Principales modalidades de sistemas de gobierno

Los sistemas de gobiernos son considerados los modelos en los que un estado puede estructurarse y organizarse de manera formal. Por medio de un gobierno es posible aplicar la legalidad correspondiente al mismo y ejercer poder político.

Dependiendo de los sistemas de gobierno que cada territorio aplique, la vida política, económica y administrativa del mismo variará. Esto supone que existan diversos a tener en cuenta a la hora de entender la naturaleza de cada país atendiendo a su sistema gubernamental adoptado.

La formación de un sistema de gobierno como tal debe entenderse desde perspectiva de bases necesarias: debe tener unos actores institucionales que rigen las directrices estatales, un conjunto de competencias de poder y una sociedad que convive ateniéndose a este sistema (no siempre de manera activa o participativa, como veremos).

Un sistema de gobierno debe regirse por medio de un documento constitucional y un marco legislativo que lo refrende y marque sus límites, así como los derechos y deberes de su población.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

División de poderes

Principales modalidades de sistemas de gobierno

Atendiendo a su naturaleza, al nivel de participación democrática de la población, del reparto de la soberanía del país según su marco legal o la concentración o reparto de los poderes del estado, existen distintos tipos de sistema:

  • Monarquía absoluta, autocracia o dictadura. El poder es asumido por una sola persona o una élite minoritaria pero dominante de modo totalitario y con poder muy concentrado
  • República o monarquía parlamentaria. Pese a existir un jefe de estado (ya sea un rey o un personaje representativo como un presidente) el poder se concentra en parlamentos y la soberanía entre los ciudadanos. Lo habitual es que se trate de sistemas con mayor protagonismo de la democracia y la división institucional de poderes económicos, políticos y sociales.

Dentro de dichas tipologías es posible encontrar distintos grados de distinción, teniendo en cuenta las variables antes comentadas y la naturaleza histórica de cada territorio. En ese sentido, cada sistema puede dividirse en conceptos como parlamentarismo, presidencialismo o constitucionalismo.

Por otro lado, cada estructura o sistema de gobierno elegida es a su vez aplicable de distintas formas si se tiene en cuenta la centralización o descentralización del poder, por medio del federalismo por ejemplo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica
  • Principales modalidades de sistemas de gobierno
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz