Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Asesoría

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La asesoría es la labor de un profesional o una empresa destinada a la realización de distintas funciones de asesoramiento, control y supervisión de la actividad económica de una persona física o jurídica que contrata sus servicios en el ámbito económico y jurídico.

El origen del concepto de asesoría está estrechamente ligado a la necesidad de profesionales especializados en determinadas tareas. Gracias a este proceso de especialización otras personas o sociedades tienen la posibilidad de recurrir a su ayuda para optimizar su propia actividad.

De este modo, los contratantes de servicios de asesoría buscan conseguir un mayor nivel de experiencia, formación, rapidez de procesos respecto a los que tendrían si realizaran las mismas funciones por ellos mismos. Al tiempo, todo esto va de la mano de una consecuente mejora económica por medio del ahorro de costes y plazos.

Dentro de un marco económico y empresarial, es habitual que toda asesoría base su labor en el seguimiento de las operaciones de su cliente, ayudando en la toma de decisiones del tipo adecuado a los servicios por los que se haya contactado con esta.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Campos en los que interviene la asesoría

Existen diferentes ámbitos en los que es frecuente el trabajo de asesoría. Las áreas más destacadas atendiendo a la naturaleza del asesoramiento que se produzca serían:

  • Jurídico.
  • Laboral.
  • Fiscal.
  • Contable.

En todas las modalidades el funcionamiento asesor se basa en el estudio de las necesidades de la persona física o jurídica que recurre a sus servicios. Teniendo en cuenta sus recursos, obligaciones y características elabora planes de acción ajustados a las mismas y destinados a promover una mayor eficiencia.

Otras modalidades de asesoría en el ámbito empresarial

Al margen de las ya comentadas, existen otras tipologías de asesoría a las que personas y empresas recurren frecuentemente en su día a día. Es el caso de aquellas compañías asesoras en materia de imagen corporativa y de relaciones públicas.

La mejora de la imagen corporativa es una constante en el panorama actual y por ello las empresas contratan servicios asesores que velen por sus intereses y les ayuden en la consecución de objetivos en dicha línea, así como de reputación por medio de la asesoría ambiental, por ejemplo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 16 de octubre, 2018
Asesoría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa pública
  • Gastos de administración
  • Externalidad negativa
  • Despacho
  • Diferencia entre coaching y mentoring
  • Cédula de habitabilidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. María

      11 de junio de 2019 a las 12:14

      Un post muy útil, ya que hacen falta más definiciones de estos aspectos.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia