• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Asociación Española de Banca Privada (AEB)

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

La Asociación Española de Banca Privada (AEB) es una asociación profesional en la que puede participar cualquier banco nacional o extranjero que opere en territorio español. Su objetivo es defender los intereses de sus socios en el sector bancario.

La Asociación Española de Banca Privada fue creada en el año 1977 bajo el amparo de la Ley 19/1977 que regula el derecho de asociación sindical. A mayo 2018 contaba con 80 bancos privados asociados y su objetivo principal es defender los intereses comunes de sus socios.

Objetivo y funciones de la AEB

El objetivo de la AEB es representar a los bancos asociados para la defensa de sus intereses colectivos en todos los ámbitos relacionados con su actividad comercial.

Entre las principales funciones de la organización se encuentran:

  • Diálogo con diversos actores de la administración pública, política y empresarial de España.
  • Elaboración de informes y toma de posición con respecto a normas, regulaciones y otras medidas que afecten al sector bancario.
  • Hacer llegar a sus asociados las comunicaciones, recomendaciones y otros documentos relevantes preparados por el Banco de España, la Administración Pública o las Autoridades Económicas.
  • Negociar con las organizaciones sindicales el convenio colectivo aplicable al sector.
  • Normalización y racionalización de procedimientos operativos utilizados en las relaciones interbancarias y en las relaciones de los bancos con la Administración Pública.
  • Estudiar e informar de cualquier asunto (legal, jurídico, regulatorio, etc.) que sea de interés común y/o que afecte los intereses de los socios de la organización.
  • Publicación periódica de información financiera consolidada de los bancos (balances, cuenta de resultados, etc).
  • Representar a los bancos españoles en la Federación Bancaria de la Unión Europea (FBE) y, a través de ella, en la Federación Bancaria Internacional, participando en sus órganos de gobierno, comités y grupos de trabajo.
  • Facilitar los mecanismos de autorregulación y adhesión a principios comunes.
  • Contribuir a la formación académica en materia financiera y bancaria.

Estructura de la AEB

La AEB es una entidad con personalidad jurídica y patrimonio propio. Cuenta con dos órganos de gobierno, la Asamblea General de los Asociados y el Consejo General.

Además, su actividad se apoya en el trabajo de diversos comités que están formados por representantes de los bancos asociados presididos por un miembro de la AEB.

Las principales áreas de asesoría en las que trabaja la organización son las siguientes:

  • Jurídica.
  • Fiscal.
  • Económica.
  • Financiera.
  • Banca Minorista.
  • Internacional.
  • Bancaria.
  • Medios de pago, operaciones y procedimientos.
  • Comunicación.
  • Laboral.

Otros departamentos que se incluyen en la estructura organizacional del AEB son: Recursos Humanos y Administración y Gestión del Conocimiento y Sistemas.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 01 de mayo, 2017
Asociación Española de Banca Privada (AEB). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Árbol de decisión en valoración de inversiones
  • Costo logístico
  • Anarquía
  • Teoría de las inteligencias múltiples
  • A la orden
  • Tenedor
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate