• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sindicato de trabajadores

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

Un sindicato de trabajadores es una agrupación de empleados que tiene como objetivo promover y defender los derechos de sus miembros en cuestiones relacionadas con su actividad laboral.

Un sindicato de trabajadores es una asociación de carácter democrático que puede generarse libremente tanto en sector público como en el sector privado. Una de sus principales actividades consiste en negociar, en nombre de sus afiliados, cuestiones de interés común como salarios, vacaciones, condiciones de trabajo, licencias, etc.

Los individuos afiliados al sindicato de trabajadores, por su parte, deben comprometerse al pago de cuotas sindicales, asistir a reuniones y adherirse a las acciones (por ejemplo, huelgas) que se acuerden en el seno de la organización.

Cómo actúan los sindicatos

Los sindicatos actúan de la siguiente forma: Eligen representantes que negocian con los superiores o dueños de la organización donde laboran (sea una empresa u organismo público). Esto, respecto a cuestiones de interés de los trabajadores.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Este tipo de negociaciones se suelen llamar “negociaciones colectivas” y generalmente se enfocan a llegar a un acuerdo en cuanto al “paquete económico” que se les dará a los trabajadores durante un determinado período de tiempo. Dicha oferta no solo incluye salario, sino también las condiciones de trabajo como horarios, días de vacaciones, bonos de reconocimiento, etc.

Poder de negociación de los sindicatos

Los sindicatos pueden alcanzar poder de negociación a través de controlar la oferta de trabajo. Esto es, estableciendo un monopolio sobre la oferta de mano de obra en una empresa o industria.

Para poder lograr dicho control, los sindicatos deben poner barreras a la contratación de trabajadores fuera del sindicato (ya sea directamente o a través de subcontratación).

Si lo anterior es factible, los sindicatos pueden, entre otras cosas, aumentar el salario de sus afiliados por encima del salario de equilibrio y/u obtener beneficios adicionales como bonos, días libres, etc. Una de las principales herramientas de presión que pueden utilizar son las huelgas en donde los trabajadores se niegan a laborar hasta que se de respuesta a sus demandas.

Efecto del sindicato en el mercado sindicalizado

Cuando los sindicatos elevan el salario de sus afiliados por sobre el nivel de equilibrio de mercado se reduce el empleo en el mercado sindicalizado. Por ejemplo, si en la industria del calzado existe un sindicato poderoso que logra aumentar el salario por sobre el nivel de equilibrio de mercado, entonces el empleo en este sector se reducirá.

En el siguiente gráfico, se observa cómo el sindicato reduce indirectamente el empleo. En el punto E se encuentra el salario de equilibrio entre la oferta y demanda de trabajo en el mercado. Así, la empresa desea contratar L1 trabajadores.

Cuando el sindicato exige un salario al nivel W, esto es, por sobre el nivel de equilibrio, el nuevo equilibrio es el punto A, donde la cantidad de trabajo que contratan las empresas se reduce a L0. Esta es una reacción razonable de parte de las empresas ya que al aumentar el precio del factor tienen incentivos a reducir su demanda.

Además, ante un salario más alto, los trabajadores están dispuestos a ofrecer más horas de trabajo (punto B con L2).

Todo lo anterior genera desempleo por un exceso de oferta de mano de obra (correspondiente al segmento AB). Dichos trabajadores deben esperar a que aumente la demanda de trabajo de la empresa o simplemente cambiarse de sector.

Como vemos, el sindicato no reduce directamente la oferta de trabajo. Sin embargo, debido a que aumentan el precio de la mano de obra, se reduce la cantidad demandada por la empresa.

grafico-sindicato

Efecto del sindicato en el mercado laboral

Existe evidencia de que los sindicatos tienden a reducir el salario de los trabajadores no sindicalizados. Asimismo, tienden a aumentar el desempleo en su respectivo sector.

Esto último sucede debido a que, siendo los salarios son muy atractivos, muchos trabajadores están interesados en trabajar en el sector sindicalizado. Sin embargo, no pueden conseguirlo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de enero, 2017
Sindicato de trabajadores. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de depósito
  • Cuentas a pagar
  • Marketing / Mercadotecnia
  • Seguro patrimonial
  • Presupuesto de marketing
  • Alfa de Jensen
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Wilson castillo

      7 de noviembre de 2018 a las 10:42

      Una empresa cuanto puede desmorar una liquidación

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        15 de noviembre de 2018 a las 11:24

        Eso dependerá de la legislación en cada país. En España, por ejemplo uno de los elementos orientativos es el siguiente:

        El liquidador tiene la función de realizar un inventario y un balance de la empresa en el periodo de tres meses desde que se liquidó. Es decir, desde la apertura de liquidación cuentan tres meses para que el liquidador tenga listo un inventario y un balance de la empresa. En este sentido, cabe destacar que, el periodo completo consta de tres partes para extinguir la empresa:

        1. Disolución 2. Liquidación y 3. Cancelar los asientos en el registro mercantil correspondiente.

        De esa forma, la sociedad deja de existir y de operar. Saludos, esperamos haberte ayudado.

        Accede para responder
    2. yeison

      24 de febrero de 2019 a las 09:02

      una empresa de tabaco tiene que tener obligatorio un consultorio medico o no es obligatorio

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        26 de febrero de 2019 a las 22:05

        Hola Yeison,

        ¿A qué país haces referencia en la consulta?

        Gracias

        Accede para responder
    3. Maria

      27 de agosto de 2019 a las 12:06

      Hola. De 6 años estoy pagando la Seguridad Social yo. Estoy trabajando con contrato y empleada de hogar media jornada y entera. Pero la tuya no me quiere pagar la seguridad social. Me lo estoy pagando de 7 años y yo. Por favor dónde tengo que ir a reclamar. Me puede dejar un número de teléfono una dirección porfa. Vivo en benidorm. Gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        27 de agosto de 2019 a las 13:23

        Hola María, no entendemos bien la pregunta.

        Si lo deseas puedes escribirnos al siguiente correo: jf.lopez@economipedia.com

        Saludos.

        Accede para responder
    4. Ana

      6 de febrero de 2020 a las 07:44

      Que día son obligatorio que se pague la nómina estando a día 6 aun no e recibido mi salario

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de febrero de 2020 a las 18:31

        Hola Ana,

        En principio no hay fecha obligatoria. Depende de lo acordado por el trabajador y el pagador. Muchas empresas suelen hacerlo entre el día 1 y 10 de cada mes. Otras, sin embargo, entre el 20 y 30. No obstante, te recomendamos que esperes unos días más ya que a veces la transferencia puede tardar unos días. Si vieras que ese tiempo se extiende, entonces deberías consultarlo con el pagador.

        Un saludo, esperamos haberte ayudado.

        Accede para responder
    5. DIEGO rivera

      26 de marzo de 2020 a las 14:33

      Hola mi nombre.es DIEGO trabajo en pintura con contratistas acortex no me.quieren pagar la cuarentena de esto que esta pasando que puedo a ser o un número para a ser una denuncia por favor gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        30 de marzo de 2020 a las 09:04

        Hola Diego,

        Si la empresa ha realizado un ERTE, debes solicitar la prestación por desempleo en el SEPE. En caso contrario, emprender acciones legales contra la empresa.

        Saludos y mucha suerte.

        Accede para responder
    6. Maria de Fátima

      28 de marzo de 2020 a las 23:33

      Hola buenas noches quería aser una pregunta porfi…. Trabajo de empleada doméstica solamente 4 h semanales… I mi jefa desde la alerta me mando kedarme en casa pero no me paga tenderia derecho a cobrar estoy asegurada?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        30 de marzo de 2020 a las 09:09

        Hola María,

        Depende de si estás dada de alta en la Seguridad Social. Si efectivamente estás dada de alta, puedes solicitar un subsidio por desempleo motivo de la situación de crisis actual.

        Saludos y mucha suerte.

        Accede para responder
    7. Fer

      24 de abril de 2020 a las 01:24

      Hola trabajo en un centro de distribución de talla diríamos casi internacional, el gerente del mismo nos dice que somos sindicalizados pero jamás nos dice a cual sindicato pertenecemos aparte no pagamos ninguna cuota de sindicato, en ocasiones le volvemos a preguntar a qué sindicato pertenecemos pero vemos molestia o trata de evadir la pregunta por parte del gerente, que podemos hacer en este caso?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        11 de mayo de 2020 a las 22:34

        Hola Fer

        Creo que podrías pedir información o investigar con la autoridad competente, por ejemplo, el ministerio del empleo o de trabajo. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    8. Eduardo Martinez

      2 de mayo de 2020 a las 15:28

      Buen dia soy gestor de cobros de una emoresa de servicios funebres.nos mandaron un comunicado via watsap de suspension por 120 dias.la pregunta es tenemos derecho a un subsidio o no

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        7 de mayo de 2020 a las 09:46

        ¡Hola Eduardo!

        Depende. Depende del Gobierno y el paquete de ayudas. Si estás en España, por ejemplo, si tu empresa se acoge a un ERTE, el Gobierno debe contribuir al trabajador, mientras la empresa debe pagar la cotización a la Seguridad Social. En este sentido, al tratarse de una suspensión de contratos -que no extinción- no corresponde indemnización ni una prestación por desempleo con las condiciones habituales. Sin embargo sí una ayuda estatal o una prestación por desempleo con condiciones más favorables. Todo esto atendiendo a que el régimen en el que te encuentras contratado es el régimen general. Si eres autónomo, por ejemplo, debes solicitar la prestación por cese de actividad, la cual supera levemente los 600€.

        En este sentido, en la web del servicio de empleo de tu país lo debes tener todo.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    9. Perla Cervantes

      10 de noviembre de 2020 a las 06:33

      Hola muy buenas noches, en lo particular mi opinión es que su blog es muy bueno, tiene calidad en su contenido, solo que sería de mucha ayuda para estudiantes como yo que se publicara el año en que se realizó o se subió la información.
      Muchas gracias.

      Accede para responder
    10. Yuli

      7 de febrero de 2021 a las 19:27

      Hola buenas quería saber esto: el favor y el contra de por que son los sindicatos elementos importantes en la oferta de empleo?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        8 de febrero de 2021 a las 11:43

        Hola Yuli;

        Muchas gracias por tu pregunta.

        Como todo, los sindicatos presentan una serie de ventajas y una serie de desventajas.

        Entre esas ventajas:

        Representan al empleado.
        Fomentan un salario adecuado.
        Promueven el respeto del convenio y la legislación laboral.
        Fomentan un buen clima laboral.
        Entre otras cosas.

        Entre sus desventajas:

        Pueden limitar la oferta de empleo disponible.
        Un papel muy relevante de los sindicatos puede desincentivar a los empresarios.
        Pueden actuar como un elemento extractivo para la IED.
        Entre otras cosas.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
        • Ortiz

          18 de marzo de 2021 a las 15:58

          Hola Francisco, mi nombre es Mariana y estoy escribiendo un artículo sobre los sindicatos de trabajo. ¿puede hacerte una entrevista?

          Accede para responder
          • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

            29 de marzo de 2021 a las 19:19

            Hola Mariana;

            Claro que sí.

            Escríbeme a mi correo: Francisco.coll@economipedia.com

            Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia.

            Accede para responder
    11. Karina

      3 de mayo de 2021 a las 23:57

      Por qué los grupos sindicalistas tienden a ser
      parte de la izquierda en Colombia?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        5 de mayo de 2021 a las 16:50

        Hola Karina,

        Muchas gracias por tu pregunta. Los grupos sindicales tienden a ser de ideologías de izquierdas ya que se crean para proteger los derechos de los trabajadores. En este sentido, la ideología de izquierda suele tener una mayor preocupación por este grupo social. Esto no quita que también haya organizaciones sindicales con ideología de derechas.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia:)

        Accede para responder
    12. Angeles

      7 de julio de 2021 a las 01:53

      Hola buenas tardes quiero saber cuánto tienen que pagar a una persona que limpia la casa

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        7 de julio de 2021 a las 14:01

        Hola Ángeles,

        Muchas gracias por tu pregunta. Todo depende del país en el que se realice la contratación. Te dejo un enlace para el caso de España en el que se explica cómo proceder en esta situación.

        https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/10721/10957/2222/2225

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate