• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Auditoría social

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La responsabilidad social corporativa
  • Características de la auditoría social
  • La auditoría social en los últimos años

La auditoría social es la evaluación realizada en empresas o instituciones de todo
tipo respecto al efecto de sus acciones o proyectos sociales o de carácter ético sobre su
funcionamiento y sostenibilidad económica.

A menudo la auditoría social es un mecanismo para hacer balance que ponen en marcha las sociedades mercantiles o muchas organizaciones públicas acerca de su acción social dentro de su mapa de acción global.

En las últimas décadas, las empresas instituciones de todo el mundo han desarrollado un mayor interés por acompañar a su actividad económica principal de otros objetivos con un carácter ético y solidario mayor.

En otras palabras, se mide el impacto social de una empresa o un gobierno en el diálogo social y su contribución a la mejorar de las condiciones de vida en un determinado territorio.

La responsabilidad social corporativa

Fruto de ello fue el nacimiento de conceptos como la responsabilidad social corporativa.

Esta tendencia funciona como punta de lanza del funcionamiento ético de las empresas y gobiernos en un mundo cada vez más globalizado y concienciado con causas solidarias y la protección del medio ambiente y la economía circular.

Dicho esto, causas comunes como la ecosostenibilidad son incluidas en otras modalidades como la auditoría medioambiental.

Los resultados obtenidos deben ser una presentación pública y transparente, que muestre imagen fiel y comprometida de la empresa que se autoevalúe de cara a la sociedad u otras instituciones.

Características de la auditoría social

Este tipo de auditoría cuenta con algunas peculiaridades que la diferencian de otras formas de auditar más pegadas al análisis tradicional de sociedades:

  • Evalúa la consecución de objetivos de la empresa a una serie de condiciones relacionados con distintas causas solidarias o sociales marcadas por los estatutos de la propia organización.
  • Al margen de las metas marcadas con antelación, también se examina la buena praxis y los procesos emprendidos para alcanzar las mismas. Es decir, se pone a prueba que la actividad sea desarrollada en todo momento de acuerdo a un comportamiento organizacional ético.
  • Su principio básico establece que toda acción corporativa debe regirse por la base de que rentabilidad y responsabilidad deben ser términos compatibles.
  • El resultado de su informe final debe plantear unos resultados. Estos deben definir si la acción social que acomete la empresa es eficaz o no.
  • Suele incluir una serie de medidas o iniciativas a futuro con el objetivo de mejorar los resultados y el efecto de la organización en aquellas acciones en que participa de manera solidaria.

La auditoría social en los últimos años

Este tipo de auditoría ha alcanzado una gran importancia y presencia en todo tipo de organizaciones a nivel global. De hecho, se ha convertido incluso en una herramienta para la ciudadanía con la que poder medir a sus instituciones.

Alternativamente, existen muchos otros compromisos éticos como la inclusión profesional de minorías culturales o étnicas, así como el potenciamiento del papel de la mujer en el mercado de trabajo y el plano social, político y económico.

  • Diccionario económico
  • Empresas

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de marzo, 2020
Auditoría social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bróker Naranja ING
  • Polarización
  • Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
  • Inmunidad diplomática
  • Dividend
  • SHIB
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La responsabilidad social corporativa
    • Características de la auditoría social
    • La auditoría social en los últimos años

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz