Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Autónomo

Economipedia
2 min
Referenciar

El trabajador autónomo es aquella persona física que trabaja por su cuenta sin ser asalariado de una determinada empresa.

La responsabilidad del trabajador autonómo es limitada a sus bienes sin existir separación entre el patrimonio personal y el de la empresa.

A su vez, es el responsable de las altas, bajas y modificaciones en la seguridad social. El trabajador autónomo realizará una actividad económica de forma habitual y personal con carácter lucrativo aunque contrate a otras personas remunerándolas por su trabajo para llevar a cabo su negocio.

Requisitos para ser trabajador autónomo

Para ser trabajador autónomo, una persona debe cumplir los siguientes requisitos:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Mayores de edad
  • Menores de edad emancipados legalmente
  • Menores de edad o incapacitados a través de un representante legal

Dicho sea de paso, no debemos confundir empresario individual (persona jurídica) con trabajador autónomo (persona física).

Ventajas y desventajas del trabajador autónomo.

Las principales ventajas y desventajas del trabajador autónomo son las siguientes:

  1. El trabajador autónomo planifica sus propios horarios de trabajo y determina en qué momento desarrolla el mismo.
  2. Es su propio jefe, el buen hacer de la empresa depende de el mismo y de los trabajadores asalariados que contrate para el ejercicio de la actividad.
  3. Planifica el modelo de negocio, dónde se va a prestar el servicio y las herramientas a utilizar para lleva a cabo el negocio.
  4. El trabajador autónomo no recibe una cuantía fija por su trabajo, hay meses en los que cobra mayores cuantías que en otros.
  5. Es él quien asume el riesgo económico del negocio y, por tanto, revierten en el mismo tanto las pérdidas como las ganancias, por lo que los ingresos no suelen ser tan estables.
  6. Los pagos a la seguridad social así como los beneficios sociales que desee contratar corren a su cargo.
  7. Es el responsable de la planificación contable y fiscal.
  8. Permite al individuo sentirse más realizado y desarrollarse por sí mismo, por tanto, gozan de autonomía moral y personal.
  9. En muchos casos tienen que trabajar mucho más y dedicar más tiempo que un trabajador por cuenta ajena.
  10. El factor riesgo al fracaso y a la pérdida es una gran desventaja del trabajador autónomo.

Si bien es cierto que el trabajador autónomo cuenta con diferentes tipos de ventajas y desventajas, es una modalidad más de trabajo que contribuye a que las personas puedan lograr sus propias metas y más importante aún, puedan decidir a qué se quieren dedicar o trabajar durante su vida laboral.

Siempre hay que pensar que las personas tienen que trabajar en lo que les apasione y les haga sentirse libres, aportando nuevas ideas y ayudando a otras personas a buscar su camino profesional.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 20 de marzo, 2019
Autónomo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Accionista institucional
  • Permuta
  • Marketing offline
  • Co-marketing
  • Intermediarios financieros
  • Punto básico
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia