Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Modelo de negocio

Rosario Peiró
4 min
Referenciar

El modelo de negocio de una empresa es una herramienta previa al plan de negocio, cuyo objetivo es permitir conocer con claridad el tipo de negocio que se va a crear e introducir en el mercado, a quién va dirigido, cómo se va a vender y cómo se van a conseguir los ingresos.

El modelo de negocio es un documento de importancia empresarial puesto que permite planificar qué es lo que va a pasar con el negocio que se pretende llevar a cabo. Se utilizan para describir y clasificar negocios emprendedores y también en el contexto de empresa.

Historia de los modelos de negocio

Sus orígenes se remontan al siglo XX a través de pequeños proyectos iniciales y básicos. En la década de 1950 surgen modelos de negocio más sofisticados como los restaurantes McDonald´s. Crecen de manera progresiva modelos de negocio especialmente en los EEUU con empresas como: Amazon, Airlines, entre otras.

La tecnología es una pieza clave de los modelos de negocio. Se ha utilizado internet como una herramienta para alcanzar clientes de manera masiva a bajo coste.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cómo diseñar un modelo de negocio

Definir el tipo de negocio de una empresa es parte del proceso. Para ello se tienen en cuentan al menos los siguientes parámetros:

  • Económicos: Se considera el valor financiero como una de las principales bases que se deben conocer en un modelo de negocio. Los costes, la selección de precios y la obtención de ingresos son puntos claves en el diseño de un modelo de negocio. Una empresa debe generar dinero y mantener el flujo de ingresos para que se mantenga en el mercado de manera activa un largo tiempo.
  • Componentes: Las actividades, los clientes, los recursos humanos con los que contará la compañía, sus ofertas, todo ello son consideraciones que se deben plasmar en un modelo de negocio para que la empresa consiga definir en un siguiente paso sus estrategias.
  • Estrategias: Se diseñan a raíz de las investigaciones previas con el objetivo de crear un negocio competitivo y que perdure en el mercado.

Importancia de un modelo de negocio

Estos son los principales beneficios de realizar un modelo de negocio:

  1. Ventaja competitiva: Puede resultar una ventaja frente a tu competencia. Implementar un modelo novedoso que aporte ideas nuevas.
  2. Plan de crecimiento: Un modelo de negocio previamente establecido tendrá una reserva económica para poder expandirse.
  3. Inversores: Si el negocio presenta la necesidad de buscar inversores y mecenas, será necesario conocer a fondo cada detalle para presentarlo ya que tendrá que responder a cada una de las cuestiones que se pregunten para saber su rentabilidad.

Tipos de modelo de negocio

Con el avance de internet y las nuevas tecnologías, han aparecido multitud de modelos de negocio que nunca antes se habían utilizado. A continuación te explicamos los modelos de negocio más comunes:

  • Fabricación: Es un modelo en el que la actividad económica consiste en producir determinados productos y venderlos, generalmente, a mayoristas que los comercialicen.
  • Distribución: Las empresas de distribución adquieren los productos producidos en las fábricas y los venden ellas mismas al consumidor final o a empresas minoristas.
  • Retail: Son todas aquellas empresas que venden directamente los productos que han adquirido a los distribuidores al público.
  • Ecommerce: Este modelo de negocio tiene mucha relación con el del retail. En este caso, se basa en la venta online de cualquier tipo de producto.
  • Suscripción: Consiste en obtener ingresos gracias a una cuota mensual que es pagada por los clientes.
  • Contratación pública: Este tipo de empresas obtienen sus ingresos de la venta de sus productos o servicios a la administración pública.
  • Publicidad: Este modelo de negocio establece como fuente de ingresos principal la publicidad, es el caso de muchas páginas web.
  • Patentes: La investigación y el desarrollo de productos exclusivos que puedan ser patentados son la fuente de ingresos de determinadas empresas.
  • Franquicia: Hay empresas con marcas de renombre que deciden conceder ciertas licencias a otros empresarios para que trabajen bajo su marca. En este caso, el franquiciado debe cumplir con una serie de requisitos para poder vender bajo una marca que no le pertenece.

Ejemplos de modelo de negocio

Por último, te exponemos un ejemplo de cada uno de los modelos de negocio mencionados anteriormente:

  • Fabricación: En este caso podríamos mencionar a la empresa de neumáticos Pirelli.
  • Distribución: Supongamos el caso de la empresa que le lleva la Coca-Cola a un restaurante como modelo de negocio de distribución.
  • Retail: En el retail podemos encontrar Walmart o Lidl.
  • Ecommerce: El ejemplo que vamos a mencionar también pertenece al modelo de negocio del retail pero en el mundo online. Amazon es un gran ejemplo de este modelo de negocio.
  • Suscripción: Empresas como Netflix o Apple Music basan su modelo de negocio en la suscripción.
  • Contratación pública: La empresa ACS recibe la mayor parte de sus ingresos de aquellas obras públicas que realiza.
  • Publicidad: ¡Es el caso de Economipedia! Gracias a la publicidad podemos seguir creando contenido para que no dejes de aprender acerca del mundo de la economía.
  • Patentes: Las empresas farmacéuticas o de piezas exclusivas de determinadas máquinas obtienen sus ingresos gracias a haber logrado una patente.
  • Franquicia: KFC es una empresa que funciona con franquicias alrededor de todo el mundo.

En conclusión, un modelo de negocio es la actividad económica en la que se ha especializado una empresa y de qué forma va a obtener sus ingresos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de agosto, 2017
Modelo de negocio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Departamento de conducta de mercado y reclamaciones del Banco de España (DCMR)
  • Ventajas y desventajas del socialismo
  • Multiplicación
  • Dinero helicóptero
  • Riesgo ambiental
  • Decremento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. leonardo alcaraz

      9 de febrero de 2021 a las 01:46

      me gusta y me es útil su información

      Accede para responder
    2. e.mora2489@gmail.com

      17 de octubre de 2022 a las 23:32

      Me parece bien la información
      qué nos brinda y como esta especificada.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia