Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sector retail

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
3 min
  • Principales características del sector retail
  • Diferencia entre sector retail y mayorista
  • Ejemplos del sector retail y ejemplos del sector mayorista

El sector retail, o comercio minorista, es un sector económico en la economía de un territorio que hace referencia al sector encargado de proveer de bienes y servicios al consumidor final, dado que integra al grueso de comerciantes de un determinado lugar.

El sector retail es uno más de los sectores económicos que se encuentran dentro de una economía. Este sector se encarga de proveer de productos al consumidor final. Esto se debe a que el sector retail es el sector que aglutina a los comerciantes, así como empresas encargadas de la comercialización. De esta forma, el sector retail aglutina a todas aquellas empresas encargadas de ofrecer una gran variedad de productos y servicios a los consumidores.

El sector retail es el sector que podemos encontrar en cualquier centro de una ciudad. Este sector es el más ligado al consumo, ya que se encarga de generar el contacto directo entre el producto y servicio. 

Una tienda, un supermercado, una librería, son claros ejemplos de lo que es el sector retail.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principales características del sector retail

Las principales características del sector retail se pueden identificar en los distintos procesos que estos desempeñan. Desde el canal de venta hasta el producto, el sector retail posee una serie de características que lo hacen distinto a otros sectores, como el mayorista. 

Estas diferencias, por lo tanto, podemos encontrarlas en los siguientes procesos:

  • Productos o servicios: El sector retail no se encarga de la manufactura. Este se encarga de la comercialización del producto final al consumidor final.
  • Logística: El sector retail se compone de establecimientos que se encargan de la distribución. Es decir, grandes almacenes que proveen de productos a los establecimientos donde se comercian, dentro del sector retail.
  • Canal de venta: Es la característica esencial del sector retail. Se compone de locales comerciales y tiendas físicas. No obstante, con la aparición del e-commerce, también se integran en este apartado las tiendas online.
  • Precio: El sector retail no integra la producción en su estructura de costes. Los beneficios de este provienen de la diferencia entre el precio de costo en el sector mayorista y el precio de venta en el sector retail, al consumidor final.

Diferencia entre sector retail y mayorista

El sector retail suele estar en contraposición del sector mayorista, aunque ambos se complementan. En otras palabras, el sector mayorista es el encargado de proveer de mercancía y stock al sector retail. Esto viene de los grandes problemas que traía la masificación de la producción en la comercialización final.

De esta forma, el sector retail es el encargado de diversificar todo el producto del sector mayorista en establecimientos especializados. Pues se encarga de distribuir el producto entre los consumidores finales, estableciendo así el último eslabón dentro de la cadena de valor de un producto.

El sector mayorista, en complemento del sector retail, es el encargado de proveer de mercancía al sector retail. Los consumidores del sector mayorista son los vendedores del sector retail. Esto se debe a que los segundos compran la mercancía en los primeros, siendo su fin el de venderlos al consumidor final en sus establecimientos, más accesibles y conectados con el consumidor final.

Ejemplos del sector retail y ejemplos del sector mayorista

Para poder identificar de una mejor manera los ejemplos de lo que es el sector retail y lo que es el sector mayorista, podemos identificar una serie de comercios que se encuentran en el primer sector, así como otra serie que se integra en el segundo.

Entre los comercios que pueden integrarse en el sector retail podemos identificar:

  • Supermercados.
  • Pescadería.
  • Frutería.
  • Ferreterias.
  • Farmacias.
  • Librerias.
  • Concesionario de coches.
  • Zapaterías.

Por otro lado, en la siguiente relación podemos encontrar algunos comercios que se integran en el sector mayorista:

  • Cash de alimentación.
  • Lonjas de pescados.
  • Lonjas de fruta y verdura.
  • Cooperativas farmacéuticas.
  • Editores.
  • Fabricantes de automóviles.
  • Fabricantes de zapatos.

En algunos casos, hay empresas que, dentro del sector mayorista, alargan el eslabón y conectan con su consumidor final. Es decir, poseen pequeños comercios para la distribución dentro del sector retail.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales características del sector retail
  • Diferencia entre sector retail y mayorista
  • Ejemplos del sector retail y ejemplos del sector mayorista
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz