Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Autorregulación

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Ventajas de la autorregulación
  •  Desventajas de la autorregulación

La autorregulación es la capacidad de una entidad, asociación, organización o institución de regularse a sí misma. Así, diseña un sistema de monitoreo propio de forma voluntaria.

Es decir, cuando una industria está autorregulada significa que no existe un ente supervisor. En cambio, son las mismas empresas las que ejercen control sobre sus acciones.

La autorregulación puede tomar distintas formas como códigos de conducta de la industria, reglas técnicas, manual de prácticas profesionales, ente otros.

Un ejemplo de autorregulación puede ser el de la prensa. Esto, cuando sus contenidos no son monitoreados por el gobierno, sino por una entidad conformada por las mismas empresas privadas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ventajas de la autorregulación

Entre las ventajas de la autorregulación destacan:

  • Labor preventiva: La autorregulación permite prevenir, a través de la educación, código de conductas y otros, que la empresa u organización caiga en una conducta inapropiada o ilícita. Se trata de una respuesta a priori (antes de que un hecho ocurra) en vez de una reacción a posteriori (luego de una infracción).
  • Mayor compromiso: Al existir un control que nace de la misma organización, las personas que la integran pueden tener un mayor nivel de compromiso con su cumplimiento.
  • Mejor información: Las empresas pueden aprovechar para detectar las áreas en las que se requiere un mayor o menor control. Los reguladores externos, en cambio, cuentan con menor información y suelen hacer las normas de acuerdo con el promedio (de las compañías del sector) o a presunciones generales.
  • Mayor flexibilidad: Permite que la organización se ajuste más rápidamente a los cambios del medio.

 Desventajas de la autorregulación

Sin embargo, la autorregulación también tiene sus inconvenientes:

  • Falta de cumplimiento: Debido a que no existe un control externo, las organizaciones pueden relajarse y dejar de cumplir sus obligaciones.
  • Falta de homogeneidad: Dado que el control es voluntario no todas las empresas se enfrentan a las mismas normas. Esto puede derivar en desventajas sobre las que aplican una mayor disciplina porque quizás están incurriendo en costos más altos.
  • Insuficiencia: Puede que las normas y compromisos adoptados bajo la autorregulación no sean suficientes para cumplir adecuadamente con los derechos de los consumidores u otros aspectos que un regulador buscaría proteger.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Ventajas de la autorregulación
  •  Desventajas de la autorregulación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz