• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Autorregulación

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

La autorregulación es la capacidad de una entidad, asociación, organización o institución de regularse a sí misma. Así, diseña un sistema de monitoreo propio de forma voluntaria.

Es decir, cuando una industria está autorregulada significa que no existe un ente supervisor. En cambio, son las mismas empresas las que ejercen control sobre sus acciones.

La autorregulación puede tomar distintas formas como códigos de conducta de la industria, reglas técnicas, manual de prácticas profesionales, ente otros.

Un ejemplo de autorregulación puede ser el de la prensa. Esto, cuando sus contenidos no son monitoreados por el gobierno, sino por una entidad conformada por las mismas empresas privadas.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Ventajas de la autorregulación

Entre las ventajas de la autorregulación destacan:

  • Labor preventiva: La autorregulación permite prevenir, a través de la educación, código de conductas y otros, que la empresa u organización caiga en una conducta inapropiada o ilícita. Se trata de una respuesta a priori (antes de que un hecho ocurra) en vez de una reacción a posteriori (luego de una infracción).
  • Mayor compromiso: Al existir un control que nace de la misma organización, las personas que la integran pueden tener un mayor nivel de compromiso con su cumplimiento.
  • Mejor información: Las empresas pueden aprovechar para detectar las áreas en las que se requiere un mayor o menor control. Los reguladores externos, en cambio, cuentan con menor información y suelen hacer las normas de acuerdo con el promedio (de las compañías del sector) o a presunciones generales.
  • Mayor flexibilidad: Permite que la organización se ajuste más rápidamente a los cambios del medio.

 Desventajas de la autorregulación

Sin embargo, la autorregulación también tiene sus inconvenientes:

  • Falta de cumplimiento: Debido a que no existe un control externo, las organizaciones pueden relajarse y dejar de cumplir sus obligaciones.
  • Falta de homogeneidad: Dado que el control es voluntario no todas las empresas se enfrentan a las mismas normas. Esto puede derivar en desventajas sobre las que aplican una mayor disciplina porque quizás están incurriendo en costos más altos.
  • Insuficiencia: Puede que las normas y compromisos adoptados bajo la autorregulación no sean suficientes para cumplir adecuadamente con los derechos de los consumidores u otros aspectos que un regulador buscaría proteger.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 02 de agosto, 2016
Autorregulación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué inventaron los fenicios?
  • Litigio
  • Tiburón financiero
  • Efectivo y equivalentes al efectivo
  • Área metropolitana
  • Intervencionismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate