• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Backwardation

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de backwardation

Se entiende por backwardation aquella situación en la que el precio de los futuros financieros tiene un precio menor que el precio actual (precio spot). La situación contraria a backwardation es el contango.

Backwardation Futuros
Backwardation futuros

La razón principal por la que se produce el backwardation es por la necesidad que tienen los productores de realizar coberturas de los precios, protegiéndose de la caída del precio de la materia prima que producen. Si el mercado de una materia prima está predominado por productores que quieren protegerse de una bajada del precio que les impida vender al precio que pensaban y pueda resultar en pérdidas financieras, acuden al mercado de futuros vendiendo el futuro y así asegurándose que podrán vender a ese precio en la fecha de vencimiento del futuro.

Si el número de productores que están dispuestos a vender futuros para protegerse de las temidas caídas del precio de los futuros es mayor que el número de inversores que se protegen de las caídas, el precio del futuro caerá, produciéndose la situación de backwardation, o dicho de otra manera, si la oferta de futuros de esa materia prima es mayor que la demanda, su precio caerá.

Por el propio hecho de vender futuros los productores están abaratando el precio del futuro, resultándoles más caro vender el futuro para protegerse de una caída en los precios de la materia prima.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Aunque los conceptos de contango y backwardation se utilizan casi exclusivamente en el mercado de materias primas, también servirían para otros mercados de futuros, aunque no es lo común.

Ejemplo de backwardation

Los productores de trigo por ejemplo, cuando están sembrando la cosecha no saben a qué precio podrán vender las toneladas de trigo que recolecten a los 6 meses de la siembra. Por ello, si temen que los precios puedan bajar, una manera de protegerse es acudir al mercado de futuros financieros y vender la plantación que esperan producir, asegurándose así que cuando recojan el trigo que han sembrado podrán venderlo al precio establecido en el futuro. Contribuyendo a aumentar la oferta de futuros financieros sobre el trigo.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 17 de mayo, 2016
Backwardation. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje no supervisado
  • Tasa de obstáculo
  • Industria armamentística
  • Política fiscal discrecional
  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • Aportaciones periódicas
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de backwardation

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz