• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bienes nacionales

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los bienes nacionales

Los bienes nacionales son aquellos producidos y adscritos en propiedad a una comunidad de habitantes del territorio nacional de forma colectiva.

Los bienes nacionales suelen corresponderse con los bienes de titularidad pública, adscritos a la administración de un país como forma de gestionarlos y explotarlos. Sin embargo, pueden existir bienes de naturaleza privada que obtengan una especial protección por parte de los poderes públicos como símbolo de una colectividad, estando restringido su libre movilidad y transacción, por ejemplo, un edificio histórico o de alto valor cultural que pertenezcan a particulares.

La administración gestiona, regula y controla los bienes de dominio público por mandato colectivo a través de la confianza de los ciudadanos, una vez que los legisladores y gestores públicos acceden a la administración. Cualquier bien o activo de titularidad pública es un bien nacional, desde edificios públicos y monumentos de todo tipo hasta servicios como bomberos, policía o sanidad, pasando por bienes de patrimonio inmaterial, como tradiciones, festividades o elementos culturales de especial protección.

Características de los bienes nacionales

Entre la características de los bienes nacionales destacan:

  • Deben ser destinados a uso público: Deben ser de disfrute general y no restrictivo a los ciudadanos, de acuerdo a cómo lo marque la ley.
  • Pueden ser privativos del Estado: Aunque la propiedad sea colectiva entre la ciudadanía, los bienes no son destinados al uso común directamente, sino a través de cauces indirectos.
  • Son inembargables: Como bien público, no se pueden expropiar al estado.
  • Son imprescriptibles: No cabe derecho de prescripción temporal alguno.
  • Pueden cederse a intereses particulares: Es posible permitir que los usen privados de acuerdo a lo que establezca la ley.
  • Pueden ser productivos o no: En aquellos casos en los que el Estado controle medios de producción, tanto estos como el producto resultante son de carácter público y titularidad nacional. También pueden ser improductivos, ya sean de carácter cultural o disfruta social.
Bienes raíces

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 25 de enero, 2017
Bienes nacionales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Exceso de confianza
  • Two-factor theory
  • Cobro documentario
  • Deliberación
  • Nazismo
  • Perfil conservador
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los bienes nacionales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz