Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bot

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020
3 min
  • ¿Cuáles son los usos de los bots?
  • Ejemplos de bots

Un bot es un programa informático que realiza tareas automáticas y repetitivas en internet. Es muy utilizado, y gestionando esas acciones pretende también simular el comportamiento que llevaría a cabo un humano.

El primer bot surgió en los años 60 del siglo XX, de la mano de Joseph Weizenbaum, un científico que se basó en el trabajo de Alan Turing que empezó a pensar que las máquinas podían pensar. Diseñó el Test de Turing en el año 1950 para certificar si las máquinas podían tener comportamientos similares a los de una persona.

Eliza fue el resultado del trabajo de Weizenbaum, el primer bot del que se tiene constancia. Lo puso en marcha para pretender que los humanos creyesen que mantenían una conversación con otra persona. Su funcionamiento radicaba en reconocer determinadas palabras clave de la conversación, y realizar preguntas relacionadas con estas a la persona que le preguntaba.

De esta forma se convirtió en el primer chat de conversación que existía, y sirvió para valorar usos, mejorar sus prestaciones y comprobar si era posible confundir a los humanos haciéndoles creer que estaban hablando con otros, en lugar de hacerlo con una máquina.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cuáles son los usos de los bots?

Estos son los principales usos que tienen:

  • Generar conversaciones por chat: En redes sociales como por ejemplo en Facebook, es muy utilizado. Especialmente en páginas de empresas donde automáticamente se inicia una conversación cuando alguien pregunta alguna cuestión sobre una marca.
  • Enviar y responder correos electrónicos: También se da la circunstancia de algún uso negativo por parte de empresas de la competencia. Por ejemplo, que pueden enviar correos masivos y fraudulentos que acaben en spam.
  • Pueden mantener conversaciones: Así es, pueden automatizarse para crear conversaciones y preguntar a los humanos.
  • Pueden indexar páginas: En este caso el ejemplo más claro son las arañas de Google que se encargan de realizar un rastreo pormenorizado, de indexar webs, y además las van clasificando según van llevando a cabo estas tareas.

Ejemplos de bots

Estos son algunos de los ejemplos de bots más utilizados:

  • Redes sociales: Sin duda, muy utilizados en este tipo de medios. Pueden generar conversaciones, responder dudas, llevar a cabo la creación de mensajes automáticos. En Twitter y Facebook, son muy utilizados.
  • Bots spam: Utilizados con la finalidad de generar spam continuamente en comentarios de blogs, o webs, por ejemplo. Lo positivo es que existen plugins y medidas de seguridad incluidas en las páginas que pueden evitar o ayudar a prevenir este problema.
  • Bots espías: Como no podía ser de otra forma, existen bots con finalidades positivas, y negativas. En este caso, hablamos de estas últimas cuya pretensión es robar datos. Muy utilizado en marcas para ver lo que lleva a cabo la competencia, o incluso crear grandes bases de datos para proceder a su venta en el mercado digital.
  • Bots para aumentar seguidores: Muy utilizado en redes como Instagram donde se han puesto de moda la compra de paquetes de seguidores que están generados por bots.
  • Chat bot: En muchas páginas webs y redes sociales suele aparecer una ventana emergente que genera una conversación inmediata. Esto se ha programado y se lleva a cabo gracias al uso de los bots.

Los bots generan la mayoría de tráfico que existe en internet, y es por ello que llevan a cabo tareas que para un humano resultarían insufribles y tediosas. Sus acciones automatizadas y con carácter repetitivo solventa muchas cuestiones que no tiene que llevar a cabo una persona, y que resultan en la mayoría de los casos muy prácticas y útiles en el mundo digital.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • ¿Cuáles son los usos de los bots?
  • Ejemplos de bots
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz