Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA)

Roberto Vázquez Burguillo
4 min
Referenciar

La Bolsa de Valores y Productos de Asunción o BVPASA es el principal índice bursátil de Paraguay. En 1993 comenzó su actividad de negociación en el mercado.

bvpasa

Entre las sociedades que componen la bolsa de valores de Paraguay (al momento de redactar este artículo), podemos destacar a Agro Santa Rosa, Automotores y Maquinaria, Banco Sudameris PY, Casa Centro, Chacomer, Cheminter, Citibank N.A, De la Sobera Hermanos, Distribuidora Paraguaya de Rodados, Banco Sudameris PY, Financentro de Finanzas, Financiera Atlas, Astillero Chaco Paraguay y Atlantic.

Anteriormente, el sector financiero era el de mayor participación en volumen, por las facilidades que existían en la emisión de acciones de dichas empresas, por no tener problemas en el pago de los dividendos. Este repunte se empezó a ver en los primeros años de funcionamiento de la bolsa cuando no existían problemas financieros en el país. Sin embargo, luego se fue perdiendo la confianza en la compra de acciones del sector financiero.

Inicios de la BVPASA

Durante todo el año 1992 y parte de 1993, la BVPASA, acorde a la nueva Ley, consolidó su estructura organizacional y tecnológica, emprendiendo una fuerte capacitación de sus funcionarios, en primer lugar, y también de varios jóvenes profesionales paraguayos que operarían en el nuevo mercado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El 11 de octubre de 1993 se realiza la primera rueda de negociaciones de la BVPASA, con la participación de nueve empresas emisoras, siendo esta fecha el inicio de las operaciones en el mercado de valores en el Paraguay.

Durante el año 1998 se promulga la nueva Ley del Mercado de Valores (Ley Nº 1284/98), y entra en vigencia a partir del 3 de agosto de 1999.

Es importante destacar además que la BVPASA ha colaborado intensamente en varios proyectos que han dado origen posteriormente a nuevas leyes que de una u otra manera han optimizado las operativas en el mercado bursátil paraguayo.

El horario de atención de la BVPASA es de 08:00 horas a 17:00 horas de lunes a viernes.

Participantes

Los participantes de este mercado son los siguientes:

  • Casas de Bolsas.
  • Comisión Nacional de Valores.
  • Emisores.
  • Inversores.
    • Individuales: Personas físicas y sociedades.
    • Institucionales: Bancos y financieras, casas de bolsa, asociaciones de jubilaciones y pensiones, cajas mutuales, compañías de seguros.
  • Administradores de fondos.
  • Calificadores de riesgos.
  • Auditores externos independientes.

Instrumentos bursátiles de la BVPASA

Los instrumentos que se negocian en la BVPASA son los siguientes:

  1. Renta fija: Bonos corporativos, bonos de Inversión (cooperativas), bonos públicos (BOTES, Bonos AFD y de municipios), bonos bursátiles de corto plazo, títulos de créditos (fideicomisos), bonos subordinados (bancos y financieras), bonos financieros (bancos y financieras).
  2. Renta Variable: Aquellos que son parte de un capital, como las acciones de las sociedades anónimas emisoras de capital abierto. La denominación “variable” se relaciona con la variación que puede haber en los montos percibidos por concepto de dividendos. En tanto, los dividendos pueden ser en efectivo o en acciones.
  3. Operaciones de reporto.
  4. Caución.

Sistema Electrónico de Negociación (SEN)

En el sistema electrónico la seguridad es aún mayor, ya que se desmaterializan los títulos valores, es decir, ya no existen títulos físicos. Todo lo negociado por la bolsa es registrado en cuenta y contabilizado en registros contables especiales. El propietario legal de un título valor representado por anotación en cuenta es quien figure como tal en los registros de la bolsa de valores.

La empresa emisora deposita en la bolsa de valores títulos globales por los montos emitidos, con los cuales documenta su obligación de pago del total de la emisión realizada con sus intereses pactados, lo que respalda y asegura las operaciones realizadas y derivadas de estos títulos globales.

El inversor cuenta con el servicio ofrecido por el Sistema Electrónico de Negociación de la BVPASA, la Extranet, donde cada comitente puede acceder en forma directa al sistema de la bolsa, a través de Internet con una clave de seguridad personal otorgada por ésta, donde puede consultar así todas las tenencias de su cartera de inversiones, las cuales están disponibles desde el mismo día de la operación registrada en bolsa.

En el SEN las tenencias pueden ser transferidas directamente vía negociación electrónica por la persona poseedora del mismo en el mercado secundario, haciéndolo líquido cuando lo necesite.

Si existiera título físico, la negociación y traspaso también se realiza en el mercado secundario en la rueda tradicional, produciéndose el traspaso del título al nuevo comprador. Si el titulo fuera nominativo, el traspaso se materializa con endoso del mismo.

Además, todas las operaciones del mercado primario o secundario se realizan a través del SEN. Esto asegura a los participantes que las transacciones realizadas son genuinas y van a ser cumplidas por las partes.

La Comisión Nacional de Valores es la entidad que se encarga de supervisar las operaciones de la bolsa y las casas de bolsa.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 06 de diciembre, 2015
Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Declaración de herederos
  • Senado
  • Cierre fiscal
  • Amnistía Internacional
  • Acción penal
  • Posicionamiento digital
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia