• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Caballero blanco

Roberto Vázquez Burguillo
3 min
Referenciar

El caballero blanco es aquella figura que, en un proceso de fusión y absorción de forma hostil de una compañía con otra, acude en la ayuda de la perjudicada. Esta figura será un inversor que, a su vez, podrá ser una persona o una empresa.

En un mundo capitalista las empresas tratan de maximizar beneficios a toda costa para mantener sus estructuras de negocios y poder expandirse, dado que el mundo de las fusiones y adquisiciones, también conocido en inglés como mergers and acquisitions (M&A), es a veces muy agresivo, y va en contra de los intereses de los directivos de la empresa absorbida. Existen estrategias de defensa para protegerse de este ataque que tiene un carácter poco amistoso.

Mecanismos de defensa

Vamos a mencionar algunos de los métodos de defensa más comunes ante la estrategia hostil de las grandes empresas:

  • Limitar el poder de los consejeros por escrito en los estatutos de la empresa.
  • Convencer a los accionistas de que el precio que ofrece el comprador es muy bajo.
  • Recomprar acciones en el mercado para incrementar la demanda y la valoración del precio de la empresa, con la finalidad de que la empresa compradora suba su oferta de compra de la empresa que se va a adquirir.
  • La búsqueda en el mercado de un inversor potente que asegure la posición de la empresa que se va a adquirir.
  • Tratar de conseguir un inversor que compre una gran mayoría de las acciones en circulación, con la finalidad de limitar al máximo la fuerza de la empresa que está interesada en comprar.
  • Recursos legales que retrasen la ejecución de la absorción,como la falta de legalidad en la ejecución y de requisitos, apelaciones a la metodología utilizada, retrasos debido a la existencia de procesos judiciales en paralelo a la absorción, etc.
  • Evitar el efecto abrazo del oso de la empresa compradora a los directivos de la empresa adquirida.
  • Hacer una buena campaña de prensa y publicidad destacando la buena gestión de la empresa y comparando resultados con la empresa que realiza la OPA hostil.
  • Promesa de dividendos futuros a los accionistas por parte de la empresa origen.
  • El greenmail que consiste en el pago de una prima importante por las acciones de un accionista significativo a cambio de que éste no inicie una toma de control de la empresa.
  • Acuerdos de salvaguardia entre las empresas.

La figura del caballero blanco es muy importante ya que, al existir un inversor dispuesto a comprar a un precio más alto (conocido como caballero negro), se puede producir un efecto psicológico de contagio hacia el resto de inversores o posibles inversores, empujando el valor de la acción al alza. Este flujo positivo, puede hacer que la empresa que quería comprar a un precio más bajo X, tenga que comprarlo a X + Y y, por tanto, más caro, repercutiendo en su decisión de compra.

Ejemplo

Podemos mencionar el ejemplo español en 1998, Clesa era la empresa objetivo, Puleva el comprador hostil y la italiana Parmalat el caballero blanco; en 24 horas el equipo directivo de Clesa vendió el 50% de la empresa a Parmalat.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 08 de noviembre, 2015
Caballero blanco. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Doctrina económica
  • Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
  • Autónomo societario
  • Acta de notoriedad
  • Sector ganadero
  • Bursátil
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate