Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cantidad económica de pedido (EOQ)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 abril 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Fórmula de la cantidad económica de pedido
  • Ventajas y desventajas del modelo EOQ
  • Ejemplo

La cantidad económica de pedido o EOQ por las siglas de su nombre en inglés (Economic Order Quantity) es un modelo matemático que sirve para calcular el tamaño óptimo de cada pedido de materia prima. Esto, buscando la mayor eficiencia.

Es decir, esta herramienta es una forma de estimar la cantidad de insumos que debemos solicitar, cada vez que hacemos un pedido al proveedor. Esto, minimizando los costos.

La cantidad económica de pedido es un modelo que permite a las empresas reducir sus costos de inventarios. En ese sentido, debemos recordar que los productos que permanecen sin ser usados generan un costo por el espacio que ocupan y por el que se debe pagar al dueño del almacén.

Fórmula de la cantidad económica de pedido

La fórmula de la cantidad económica de pedido es la siguiente;

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Image 747

Donde:

Q: Cantidad óptima para cada pedido.

K: Costo de cada pedido.

D: Demanda anual del producto o materia prima.

G: Costo de almacenamiento por unidad.

Para entender mejor esta fórmula, desglosamos cada uno de estos conceptos:

G=i*C, donde i es la tasa de mantenimiento y C es el costo unitario del producto.

Ahora, supongamos que deseo calcular el costo anual de los pedidos al proveedor. Para esto, primero divido la demanda anual entre el tamaño de cada pedido, con lo que obtendría el número de órdenes que debo hacer en el año. Esto lo multiplico por el costo de cada pedido (K):

Image 748

Ventajas y desventajas del modelo EOQ

Entre las ventajas del modelo EOQ podemos mencionar:

  • Es una fórmula sencilla de aplicar.
  • Permite optimizar los costos de la empresa.
  • Ayuda a evitar que se generen circunstancias de sobrestock.

Sin embargo, también presenta algunas desventajas:

  • Tiene limitaciones porque asume que el costo de la materia prima, la demanda que tiene la empresa y los costos de mantenimiento son conocidos y constantes.
  • No considera eventuales descuentos por volumen o tamaño de pedido. Dejando esta variable de lado, se obvia la posibilidad de aumentar la cantidad del pedido para aprovechar una reducción del precio.
  • Tomando en cuenta sus rígidos supuestos, no es útil para empresas que tienen aumentos de demanda estacionales.

Ejemplo

Supongamos que una empresa tiene una demanda anual de 7.000 unidades de tablas de madera. El costo de cada pedido es de 100 euros. Asimismo, el costo anual de almacenamiento de cada tabla es de 40 euros. Con estos datos, podemos hallar la cantidad económica de pedido:

Image 749
Image 750

Por lo tanto, el tamaño óptimo del pedido es de 187 unidades aproximadamente.

Ahora, también podemos calcular el costo anual de los pedidos. Primero, el número de pedidos serían:

Image 751

Entonces, el costo anual de los pedidos sería:

Image 752

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 27 de abril, 2022
Cantidad económica de pedido (EOQ). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ataques a la economía neoclásica
  • Economies of scale
  • Métodos de muestreo
  • Minting
  • Caja de seguridad
  • ISO 4217
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Fórmula de la cantidad económica de pedido
    • Ventajas y desventajas del modelo EOQ
    • Ejemplo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz