• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Cargos de interconexión

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

Los cargos de interconexión son los cobros que hace una empresa a otra cuando esta última desea acceder a sus equipos, redes o servicios.

Los cargos de interconexión generalmente se aplican en la industria de telecomunicaciones en donde un proveedor de servicios otorga acceso a su red a otro proveedor (que es un competidor) con el fin de que los usuarios de este último puedan comunicarse con los usuarios del primero.

Por ejemplo, cuando una persona que tiene un teléfono de la compañía A quiere llamar a otra persona cuyo teléfono pertenece a la compañía B, la compañía A inicia la llamada en su propia red, pero debe conectarse con la red de B para poder terminar la llamada y que esta sea recibida por el destinatario.

En la gran mayoría de los países los cargos de interconexión son fijados por la autoridad regulatoria, la que puede establecer un cargo fijo o un rango con mínimos y máximos.

Justificación a la regulación de los cargos de interconexión

Existen principalmente dos razones por las cuales se regulan los cargos de interconexión:

  • Promover la competencia en el mercado: En algunos mercados, como es el caso de las telecomunicaciones, los consumidores desean contratar los servicios de una sola empresa, independientemente del número de competidores que existan en el mercado.

De esta forma, cada proveedor tendrá el monopolio del acceso a sus clientes. Esta situación puede derivar en un abuso de poder de mercado ya que un proveedor puede aumentar de manera injustificada las tarifas de acceso a sus clientes o reducir la calidad de los servicios de interconexión con el fin de reducir la competencia.

Así, por ejemplo, en la mayoría de los casos, las personas contratan sus servicios de telefonía móvil con una sola compañía. No obstante, es posible que necesiten comunicarse con otras personas que se encuentran suscritas a un proveedor diferente. Si no existe regulación, cada proveedor puede aprovechar el monopolio sobre su red para cobrar altos cargos de acceso y así reducir la competencia y las posibilidades de comunicación entre diversos consumidores.

  • Aprovechar las externalidades de red: Cuando los proveedores cierran el acceso a sus redes, los consumidores sufren una externalidad negativa ya que no pueden conectarse con los usuarios de otras redes. En particular, los consumidores más perjudicados son aquellos que se suscriben a los operadores más pequeños.

Con el fin de lograr estos objetivos, las autoridades regulatorias suelen establecer obligaciones de acceso y topes máximos a los cargos de interconexión.

Principios regulatorios de los cargos de interconexión

La regulación de los cargos de interconexión se rige por varios principios básicos. A continuación, pasamos a explicar los más importantes:

  • Establecer cargos de interconexión orientados a costos.
  • Evitar la discriminación en los cargos.
  • Evitar la existencia de subsidios cruzados.
  • Fomentar la transparencia y acceso a la información en la determinación de los cargos.

Procedimiento de la regulación de los cargos de interconexión

Generalmente el regulador define y publica una metodología de determinación de cargos de interconexión en donde se explican los cálculos y supuestos a utilizar. También se especifica cuáles proveedores deberán estar sujetos a la regulación de cargos y si se aplicará un cargo único o cargos diferentes para cada proveedor.

Los cargos se suelen fijar para un periodo de tiempo de entre 4 y 5 años, pero son revisables si se constata que existe un cambio estructural relevante como, por ejemplo, un cambio relevante en la tecnología, insumos, patrones de uso, etc.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 27 de enero, 2017
Cargos de interconexión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de inversión conservador
  • Branding (creación de marca)
  • Salario real
  • Estalinismo
  • Camino crítico
  • Edad Moderna
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate