Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cargos de interconexión

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Justificación a la regulación de los cargos de interconexión
  • Principios regulatorios de los cargos de interconexión
  • Procedimiento de la regulación de los cargos de interconexión

Los cargos de interconexión son los cobros que hace una empresa a otra cuando esta última desea acceder a sus equipos, redes o servicios.

Los cargos de interconexión generalmente se aplican en la industria de telecomunicaciones en donde un proveedor de servicios otorga acceso a su red a otro proveedor (que es un competidor) con el fin de que los usuarios de este último puedan comunicarse con los usuarios del primero.

Por ejemplo, cuando una persona que tiene un teléfono de la compañía A quiere llamar a otra persona cuyo teléfono pertenece a la compañía B, la compañía A inicia la llamada en su propia red, pero debe conectarse con la red de B para poder terminar la llamada y que esta sea recibida por el destinatario.

En la gran mayoría de los países los cargos de interconexión son fijados por la autoridad regulatoria, la que puede establecer un cargo fijo o un rango con mínimos y máximos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Justificación a la regulación de los cargos de interconexión

Existen principalmente dos razones por las cuales se regulan los cargos de interconexión:

  • Promover la competencia en el mercado: En algunos mercados, como es el caso de las telecomunicaciones, los consumidores desean contratar los servicios de una sola empresa, independientemente del número de competidores que existan en el mercado.

De esta forma, cada proveedor tendrá el monopolio del acceso a sus clientes. Esta situación puede derivar en un abuso de poder de mercado ya que un proveedor puede aumentar de manera injustificada las tarifas de acceso a sus clientes o reducir la calidad de los servicios de interconexión con el fin de reducir la competencia.

Así, por ejemplo, en la mayoría de los casos, las personas contratan sus servicios de telefonía móvil con una sola compañía. No obstante, es posible que necesiten comunicarse con otras personas que se encuentran suscritas a un proveedor diferente. Si no existe regulación, cada proveedor puede aprovechar el monopolio sobre su red para cobrar altos cargos de acceso y así reducir la competencia y las posibilidades de comunicación entre diversos consumidores.

  • Aprovechar las externalidades de red: Cuando los proveedores cierran el acceso a sus redes, los consumidores sufren una externalidad negativa ya que no pueden conectarse con los usuarios de otras redes. En particular, los consumidores más perjudicados son aquellos que se suscriben a los operadores más pequeños.

Con el fin de lograr estos objetivos, las autoridades regulatorias suelen establecer obligaciones de acceso y topes máximos a los cargos de interconexión.

Principios regulatorios de los cargos de interconexión

La regulación de los cargos de interconexión se rige por varios principios básicos. A continuación, pasamos a explicar los más importantes:

  • Establecer cargos de interconexión orientados a costos.
  • Evitar la discriminación en los cargos.
  • Evitar la existencia de subsidios cruzados.
  • Fomentar la transparencia y acceso a la información en la determinación de los cargos.

Procedimiento de la regulación de los cargos de interconexión

Generalmente el regulador define y publica una metodología de determinación de cargos de interconexión en donde se explican los cálculos y supuestos a utilizar. También se especifica cuáles proveedores deberán estar sujetos a la regulación de cargos y si se aplicará un cargo único o cargos diferentes para cada proveedor.

Los cargos se suelen fijar para un periodo de tiempo de entre 4 y 5 años, pero son revisables si se constata que existe un cambio estructural relevante como, por ejemplo, un cambio relevante en la tecnología, insumos, patrones de uso, etc.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Justificación a la regulación de los cargos de interconexión
  • Principios regulatorios de los cargos de interconexión
  • Procedimiento de la regulación de los cargos de interconexión
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz