Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cartera de inversión

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Una cartera de inversión, portfolio, o portafolio es aquella combinación de activos financieros en los que están depositados una cesta de activos financieros con la idea de generar una plusvalía. También se conoce como portafolio.

De manera más extendida, llamamos cartera inversión o cartera de valores a aquel conjunto de activos en los que tenemos invertido dinero de manera diversificada, es decir, es la cesta de activos en los que estamos invertidos.

Estos activos pueden ser de naturaleza fija, si lo invertimos en renta fija o renta variable, si decidimos invertir en activos de naturaleza variable, que son la gran mayoría de activos financieros (bolsa, fondos de inversión, etc). Naturalmente existen carteras mixtas de inversión, que se componen de los dos tipos anteriores.

Por el contrario de lo que se cree, una cartera no está compuesta únicamente de acciones que coticen en bolsa, sino de todo tipo de activos, desde fondos de inversión, índices bursátiles o divisas y materias primas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Composición de una cartera de inversión

La composición de una cartera se deriva en función del perfil del inversor, pudiendo ser conservador, medio o arriesgado, en función del riesgo y volatilidad que el inversor esté dispuesto a asumir. Y también de la composición de la cartera de valores o inversión dependerá la rentabilidad final que obtengamos, basada en la proporcionalidad del peso de cada activo en la cartera.

Podemos distinguir dos tipos de cartera en función de la temporalidad de los activos:

  • Cartera de préstamos: Es aquella en la que mantenemos la inversión por largo tiempo, encaminada a conseguir rentabilidad a largo plazo.
  • Cartera de endeudamiento: Si decidimos invertir en activos a corto plazo, llamada así porque generalmente se endeudan para comprar y vender rápidamente los activos.

Ejemplo de una cartera de acciones

En las carteras de inversión puede haber tipos muy diferentes de activos como bonos, futuros, fondos de inversión, cfds y acciones, entre otros activos financieros. Pero también puede componerse de un solo tipo de activo. Por ejemplo esto sería una cartera compuesta solamente por acciones:

Ejemplo cartera de acciones

Como crear una cartera de inversión

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 08 de octubre, 2015
Cartera de inversión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cheque antedatado
  • A la par
  • Tasa de ahorro
  • Saldo de un proyecto de inversión
  • Expansión económica
  • Funciones de un gerente
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Angeline

      22 de marzo de 2020 a las 18:17

      Buen artículo, me gustaría saber la fecha de publicación

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        23 de marzo de 2020 a las 09:30

        Hola Angeline,

        La fecha de publicación del artículo es el 8 de octubre del 2015. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia