La ciencia actuarial estudia los riesgos financieros y de las aseguradoras a través de modelos matemáticos complejos y algoritmos. Estos interpretan el funcionamiento de la economía a través de la probabilidad de ocurrencia de determinados sucesos.
Los actuarios conocen perfectamente los sistemas informáticos y de gestión de riesgos, así como las variables que se incluyen en los modelos financieros y las pruebas que se realizan bajo situaciones de stress.
Los modelos tienen que ser realistas y con un porcentaje de acierto muy elevado. Además, se deben definir las formas de actuación, en caso falle el pronóstico, y los protocolos que permitan afrontar situaciones complejas fuera de los escenarios planteados.
Por tanto, la analitica constante y los test de stress son fundamentales para esta ciencia, así como la inversión en tecnología que permita acceder a información de redes complejas donde los modelos se componen de múltiples variables que hay tener en cuenta.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
La evolución de la ciencia actuarial
La ciencia actuarial necesita estar en constante evolución. Esto, ya que las condiciones de mercado cambian con el paso de las experiencias sufridas en épocas de crisis.
Acceder a esta información es muy difícil, ya que cada empresa financiera desarrolla sus propios modelos con la finalidad de encontrar los mejores resultados que les permitan obtener los mayores beneficios.
Por otro lado, los modelos deben centrarse en la realidad económica y no solamente basarse en pruebas del pasado. Así, deben anticipar posibles resultados futuros y situaciones que puedan ocurrir en los próximos años para cubrirse y dotar las provisiones oportunas.
Además, los modelos deben ser deterministas y cuantificar el volumen de riesgos con porcentajes de probabilidad bien definidos con márgenes de error reducidos.
Cabe señalar también que es fundamental identificar cuáles fueron las variables que fallaron en las anteriores crisis financieras para incluirlas en los modelos financieros.
Actualmente, existen una gran demanda de expertos actuariales. Esto, ya que las empresas necesitan profesionales con gran capacidad analítica. Para ello, requieren a ingenieros, matemáticos, físicos o economistas especializados en ramas de economía cuantitativa. Todos ellos, con gran conocimiento en materia de análisis de todo tipo, especialmente, en el cálculo de probabilidades de sucesos y escenarios de riesgos.
Con el objeto de tratar de beneficiar a personas a las que les falta poco tiempo o semanas para asceder a una pensión, es muy importante que se se a conocer los beneficios de conocer mas y de publicar a quienes lo soliciten que se debe hacer para obtener y su valor un calculo actuarial y las probabilidfacdes de tener exito al hacerlo
Me gustaría saber como hace se hace el cálculo ya que tengo 63 años y pienso jubilarme el año que viene
Hola Angel Eduardo,
El cálculo para su jubilación depende de muchos aspectos relacionados con el país, las cotizaciones y la regulación. Le recomendamos que se asesore con un experto que pueda brindarle información especializada.
Saludos de parte del equipo de Economipedia.