• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Clúster económico

Susana Gil
3 min
Referenciar

Un clúster económico es una concentración de empresas e instituciones que se agrupan alrededor de una actividad común y en una determinada localidad. De ese modo, buscan alcanzar un alto índice de beneficio y eficiencia.

Es decir, un clúster es un conjunto de organizaciones que están vinculadas al mismo negocio y que deciden desarrollarse en un único espacio geográfico.

Tipos de clúster económico

Se distinguen dos tipos de clúster económico:

  • Los integrados verticalmente: Las sociedades se enlazan a través de la cadena de suministros. Es decir, en un clúster pueden estar, por ejemplo, las empresas que ensamblan vehículos y aquellas firmas que fabrican las autopartes.
  • Los integrados horizontalmente: Las diferentes organizaciones comparten una base común de conocimientos y un mercado similar para sus productos. Así, emplean tecnologías, recursos humanos y bienes naturales semejantes. En otras palabras, el clúster está conformado por compañías que compiten entre sí.

Desde hace relativamente pocos años, los clústeres económicos se han utilizado como un instrumento de la política industrial.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta CLP$ 12.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Tradicionalmente los gobiernos apostaban por el desarrollo a partir de conglomerados específicos. Pero últimamente se considera que una estrategia basada en clústeres puede ser más eficaz porque se centra en un sistema y no en una compañía determinada.

Cabe resaltar que los clústeres pueden extenderse hasta llegar a fabricantes de productos complementarios. Igualmente, pueden incluir empresas que operan en industrias relacionadas por sus habilidades y tecnologías.

Un dato relevante adicional es que muchos clústeres engloban organismos gubernamentales y otras instituciones. Estos pueden ser universidades, centros de estudio, proveedores de capacitación y asociaciones de comercio. Dichas entidades brindan entrenamiento, educación, información, investigación y apoyo técnico.

Ventajas y desventajas de los clústeres

Entre las ventajas de los clústeres destaca que alientan la competitividad ya que, al estar organizados alrededor de clientes, se enfocan mejor las necesidades de estos.

Asimismo, los clústeres crean mercados más eficientes para todos sus participantes, dinamizando como resultado la productividad.

Otro punto que resaltar es que los clústeres son centros de innovación. Esto, ya sea por la rivalidad que se da en algunas áreas como por la cooperación fluida que se da en otras.

Sin embargo, los clústeres también pueden presentar inconvenientes. Por ejemplo, debemos tener en cuenta que, si no existe confianza y cooperación, solo se generarán concentraciones geográficas de empresas sin mayores beneficios. En este punto, influyen aspectos sociales y culturales.

Otra desventaja de los clústeres puede ser que demandan un grupo mínimo de actores interesados y que estén dispuestos a invertir en el proyecto.

Ejemplo de clúster económico

Un ejemplo de clúster económico puede ser el complejo comercial de Gamarra en el distrito de La Victoria en Lima, Perú. En ese lugar se congregan más de 30,000 empresas entre tiendas, fabricantes, contratistas, servicios de subcontratación y proveedores de la industria textil.

Gamarra se ha convertido en uno de los centros comerciales más concurridos de Perú. Su gran éxito en ventas es indiscutible, pero ha atraído a empresarios informales que venden de forma ambulatoria. Esto ha significado un gran reto para las autoridades para mantener el orden y la seguridad.

Otro ejemplo más conocido de clúster económico es Wall Street donde se ubica la Bolsa de Valores de Nueva York. Este es uno de los principales centros financieros del mundo, congregando empresas, inversionistas e intermediarios como los agentes de bolsa.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 01 de mayo, 2015
Clúster económico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Residencial fiscal
  • Contrato de préstamo
  • Martín de Azpilcueta
  • Método científico
  • Variable cuantitativa
  • Suspensión de pagos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jorge Moreyra Fuentes

      9 de junio de 2021 a las 13:37

      La presente publicación me satisface y la encuentro muy didáctica.
      Espero seguir frecuentando el lugar web y me hagan llegar otras publicaciones.
      Gracias.
      Desde Arequipa – Perú

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate