• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coeficiente de efectivo en manos del público

Andrés Sevilla Arias
2 min
Referenciar

El coeficiente de efectivo en manos del público es el porcentaje del dinero en efectivo que tienen las personas con respecto a todo el dinero que existe en una economía.

El coeficiente de efectivo en manos del público, también hace referencia a la cantidad de dinero que suele tener una persona media en efectivo, con respecto a todo el dinero que tiene.

Cabe destacar que esta medida no es exacta. En realidad, se trata una estimación. Ahora bien, nos ofrece una buena estimación de la cantidad de efectivo en circulación.

Fórmula de cálculo

El coeficiente de efectivo en manos del público (e) es igual al efectivo en manos del público (EMP) entre todos los depósitos de los bancos (D).

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

e = EMP/D

Esta cantidad suele rondar en torno al 8% en la UE y cada vez es más bajo.

Cada vez es más común que cobremos nuestro salario y lo gastemos sin ni siquiera haber tocado un billete. El dinero electrónico ha permitido que no sea necesario utilizar dinero en efectivo para realizar transacciones económicas.

Tipos de dinero

El dinero que existe hoy en día en nuestras sociedades puede dividirse en dos tipos:

  • Dinero en efectivo: El dinero en efectivo, el cual está compuesto por billetes y monedas.
  • Dinero bancario electrónico: Lo forman las anotaciones digitales. Por ejemplo, las que vemos en nuestra cuenta del banco.

Gracias al efecto multiplicador del dinero, cuando alguien deposita su dinero efectivo en el banco, ese dinero se multiplica. De este modo se crea mucho más dinero digital del que ha depositado el cliente en su banco. Lo anterior provoca un aumento del dinero digital con respecto al dinero en efectivo.

Las estimaciones de los economistas sitúan en un 8 por ciento el dinero en efectivo con respecto a todo el dinero que existe en el planeta.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 13 de marzo, 2012
Coeficiente de efectivo en manos del público. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Medidas antidumping
  • Programa Bracero
  • Plan quinquenal
  • Sector utilities
  • Tramo de control
  • Gestión de liquidez
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Carla Malo

      15 de marzo de 2012 a las 23:51

      La información económica nos rodea. Información que para el ciudadano de a pié puede ser complicada de entender.<br /><br />Es gratificante encontrar páginas como esta, que sólo pretenden clarificar conceptos complejos que están a la orden del día y que escuchamos a todas horas en los medios de comunicación, sin pretender buscar culpables o responsables del panorama que nos rodea, simplemente exponiendo lo que sucede de una manera, a mí modo de ver, objetiva. <br /><br />Estáis realizando un gran trabajo que puede resultarle útil a muchas personas, me incluyo. Así que gracias.

      Accede para responder
      • Andrés Sevilla

        28 de marzo de 2012 a las 22:23

        Muchas gracias por tu comentario Carla. Por gente y para gente como tú está hecha esta página. <br /><br />No dudes en consultarnos vía comentarios cualquier duda que tengas o cualquier cosa que te gustaría que explicásemos.<br /><br />Un saludo

        Accede para responder
    2. fanor eliecer arias

      31 de marzo de 2019 a las 22:23

      y cuando una perzona saca todo el dinero ahorrado del banco q pasa?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        15 de abril de 2019 a las 18:25

        Hola,

        No hay ningún inconveniente en sacar todo el dinero del banco. Puedes sacar todo el dinero de tu banco y depositarlo en otro sitio. El problema vendría si todo el mundo quiere sacar todo su dinero a la misma vez, ya que hay pocos billetes y monedas en relación con el dinero total existente en la economía.

        Saludos

        Accede para responder
    3. KAREN PRIETO

      4 de mayo de 2020 a las 23:26

      “La cantidad de efectivo en relación con los depósitos depende de los hábitos de pago del público”

      Accede para responder
    4. Jesus mora

      5 de mayo de 2020 a las 16:42

      Hola, una pregunta: como entonces se calcula el promedio del efectivo circulante en un país? Tienes algun otro artículo que abarque el tema o es una formula sencilla?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        15 de julio de 2020 a las 13:48

        Hola Jesús,

        No es un coeficiente fácil de calcular. Tendrías que revisar en las cuentas monetarias el país cuál es el efectivo en manos del público (EMP) y los depósitos de los bancos (D). Gracias por comentar.

        Saludos.

        Accede para responder
    5. Patricia Lujan

      21 de diciembre de 2020 a las 18:48

      Hola, una pregunta, que ocurre si el efectivo en manos del publico (C) es 0 ya que es una economía en la que las personas mantienen el 100% de su dinero en Depósitos (D). Eso quiere decir que el coeficiente (e) que relaciona efectivo/depositos es 1?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        13 de enero de 2021 a las 23:42

        Hola,

        Tu pregunta parece, a simple vista, fácil de responder, pero no lo es. Si las personas mantienen todo su dinero en depósitos, no habría efectivo en sus manos. Por lo tanto, el numerador de la fórmula para hallar el coeficiente es cero. Entonces, en teoría, la respuesta no sería 1, sino cero. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Saludos

        Accede para responder
    6. Aris

      19 de febrero de 2021 a las 17:37

      Muy interesante el artículo. Los medios nos llenan de información innecesaria, que oculta información que de verdad importa como esta. Agradecida de que alguien se haya tomado la tarea de plasmarla de forma comprensible para todo público. Muchos éxitos.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de febrero de 2021 a las 15:09

        Gracias a ti Aris,

        Es lo que intentamos. Explicar la economía de manera sencilla, rigurosa y neutral.

        ¡ Un fuerte abrazo !

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate