El coeficiente de efectivo en manos del público es el porcentaje del dinero en efectivo que tienen las personas con respecto a todo el dinero que existe en una economía.
El coeficiente de efectivo en manos del público, también hace referencia a la cantidad de dinero que suele tener una persona media en efectivo, con respecto a todo el dinero que tiene.
Cabe destacar que esta medida no es exacta. En realidad, se trata una estimación. Ahora bien, nos ofrece una buena estimación de la cantidad de efectivo en circulación.
Fórmula de cálculo
El coeficiente de efectivo en manos del público (e) es igual al efectivo en manos del público (EMP) entre todos los depósitos de los bancos (D).
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
e = EMP/D
Esta cantidad suele rondar en torno al 8% en la UE y cada vez es más bajo.
Cada vez es más común que cobremos nuestro salario y lo gastemos sin ni siquiera haber tocado un billete. El dinero electrónico ha permitido que no sea necesario utilizar dinero en efectivo para realizar transacciones económicas.
Tipos de dinero
El dinero que existe hoy en día en nuestras sociedades puede dividirse en dos tipos:
- Dinero en efectivo: El dinero en efectivo, el cual está compuesto por billetes y monedas.
- Dinero bancario electrónico: Lo forman las anotaciones digitales. Por ejemplo, las que vemos en nuestra cuenta del banco.
Gracias al efecto multiplicador del dinero, cuando alguien deposita su dinero efectivo en el banco, ese dinero se multiplica. De este modo se crea mucho más dinero digital del que ha depositado el cliente en su banco. Lo anterior provoca un aumento del dinero digital con respecto al dinero en efectivo.
Aunque no hay un dato preciso, las estimaciones de los economistas sitúan en un 8 por ciento el dinero en efectivo con respecto a todo el dinero que existe en el planeta. Según un estudio de harvard Business Review ese importe es incluso mayor, cifrando en un 97% del dinero en circulación del mundo como digital.
La información económica nos rodea. Información que para el ciudadano de a pié puede ser complicada de entender.<br /><br />Es gratificante encontrar páginas como esta, que sólo pretenden clarificar conceptos complejos que están a la orden del día y que escuchamos a todas horas en los medios de comunicación, sin pretender buscar culpables o responsables del panorama que nos rodea, simplemente exponiendo lo que sucede de una manera, a mí modo de ver, objetiva. <br /><br />Estáis realizando un gran trabajo que puede resultarle útil a muchas personas, me incluyo. Así que gracias.
Muchas gracias por tu comentario Carla. Por gente y para gente como tú está hecha esta página. <br /><br />No dudes en consultarnos vía comentarios cualquier duda que tengas o cualquier cosa que te gustaría que explicásemos.<br /><br />Un saludo
y cuando una perzona saca todo el dinero ahorrado del banco q pasa?
Hola,
No hay ningún inconveniente en sacar todo el dinero del banco. Puedes sacar todo el dinero de tu banco y depositarlo en otro sitio. El problema vendría si todo el mundo quiere sacar todo su dinero a la misma vez, ya que hay pocos billetes y monedas en relación con el dinero total existente en la economía.
Saludos
“La cantidad de efectivo en relación con los depósitos depende de los hábitos de pago del público”
Hola, una pregunta: como entonces se calcula el promedio del efectivo circulante en un país? Tienes algun otro artículo que abarque el tema o es una formula sencilla?
Hola Jesús,
No es un coeficiente fácil de calcular. Tendrías que revisar en las cuentas monetarias el país cuál es el efectivo en manos del público (EMP) y los depósitos de los bancos (D). Gracias por comentar.
Saludos.
Hola, una pregunta, que ocurre si el efectivo en manos del publico (C) es 0 ya que es una economía en la que las personas mantienen el 100% de su dinero en Depósitos (D). Eso quiere decir que el coeficiente (e) que relaciona efectivo/depositos es 1?
Hola,
Tu pregunta parece, a simple vista, fácil de responder, pero no lo es. Si las personas mantienen todo su dinero en depósitos, no habría efectivo en sus manos. Por lo tanto, el numerador de la fórmula para hallar el coeficiente es cero. Entonces, en teoría, la respuesta no sería 1, sino cero. Gracias por tu consulta.
Saludos
Saludos
Muy interesante el artículo. Los medios nos llenan de información innecesaria, que oculta información que de verdad importa como esta. Agradecida de que alguien se haya tomado la tarea de plasmarla de forma comprensible para todo público. Muchos éxitos.
Gracias a ti Aris,
Es lo que intentamos. Explicar la economía de manera sencilla, rigurosa y neutral.
¡ Un fuerte abrazo !