El multiplicador monetario o multiplicador del dinero, es el proceso que permite a los bancos multiplicar el dinero partiendo de una cantidad de dinero inicial.
Fórmula del multiplicador monetario
Ejemplo del multiplicador monetario
El mecanismo del multiplicador monetario es muy sencillo. Vamos a ver un ejemplo para entenderlo mejor:
Imaginemos que Pepe realiza un depósito de 1.000€ en un banco, si el coeficiente de caja es del 10%, el banco tendrá que guardar el 10% de esos 1.000 euros (100 euros) y podrá prestar 900€ de ese dinero a María. Si la persona que recibe ese dinero lo deposita otra vez en el banco, el banco guarda un 10% de los 900€ depositados (90 euros) y presta los 810 restantes a Fulano, así sucesivamente en una serie infinita decreciente.
Esos 1.000€ iniciales se han multiplicado y ahora existen 10.000€ en el mercado.
Muchas gracias por la información brindadaa 🙂
UNA INFORMACIÓN CONCRETA Y SENCILLA ENTENDIBLE POR TODOS. GRACIAS:D
A Lus le encanto el contenido.
La pagina es una chulada y la información esta muy chevere grasias corason
Muchas muchas gracias 😀
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y vuestro apoyo. Siempre es un placer para nosotros!<br /><br />Si queréis que hablemos o expliquemos algún tema en concreto no dudéis en contactar con nosotros a través de la pestaña de contacto que tenemos en la barra de arriba a la derecha.<br /><br />Saludos!
Esta super bien explicado<br /><br />Gracias 🙂
excelente, gracias.
sumado la suma
El multiplicador monetario puede ser negativo o el coeficiente de caja.
Muchas gracias, había leído un ejemplo similar del tema en un libro pero seguía sin entenderlo ya que faltaba la aclaración acerca del hecho de que ese dinero 'ficticio' vale igual que el real. Leer esto me lo aclaró 100%. Muy buena la explicación.
Buenas noches me podria colaborar con este punto y como lo podría resolver.
Supongamos que el Banco de la República llevó a circulación 5000 pesos, el coeficiente de reservas es del 20%. Con esta información elabore el cuadro de expansión múltiple de los depósitos bancarios a través del sistema bancario y calcule el multiplicador del dinero bancario.
gracias
Fácil de encontrar la página y de entender los conceptos. Saludos desde HND. Gracias.
Muy claro y entendible.-
MUY CLARO Y SENCILLO, GRACIAS.-
¿Es el multiplicador monetario todavía relevante cuando un banco central tiene la tasa de interés de corto plazo como instrumento principal?
Hahahaha
Ahora entiendo, porque tanta desigualdad y tanta corrupción en los bancos en general.
Simple y sencillamente se inventa dinero de la nada.
Ya qué, si esta práctica y/o sistema fuera eficiente, los bancos no tendrían porque quebrar o no tendrían porque negarle a la gente su dinero cuando toda aquella lo requiera.
De verdad que son astutas estas personas. Porque aparte de que roban y ganan dinero por la deuda, los protege la ley e impulsa estas prácticas, y sí todavía todo les llegará a salir mal, estos dueños de bancos salen ilesos, porque no se puede culpar o meter a la carcel a una entidad como un banco, se declara en bancarrota y que el estado y las personas le hagan como gusten, pero no veran un solo centavo.
Saludos
lo que no entiendo es porque una persona que acaba de pedir prestado al banco dinero depositaria ese dinero de vuelta. Eso es lo que entendí del ejemplo de los mil euros.
Hola Claudio,
Es un ejemplo simplificado. Imagina el mismo supuesto, solo de que María pida prestado y lo vuelva a depositar, María pide prestado le paga a otra persona (Juan) una deuda y lo deposita. La idea del ejemplo tan sencillo es que se entienda el concepto de multiplicador.
Un saludo y gracias por comentar.
Claud buen dia Un ejemplo si pidió un crédito hipotecario el dinero que le prestan es para adquirir una casa y al comprarlo se la paga vía transferencia electrónica al dueño de la casa y este ahora tiene el dinero en su cuenta por tanto el dinero ya entro al banco este decide guardarlo y el banco presta este dinero a otro cliente menos el 10% que deber guardar como reserva y asi sucesivamente. si al nuevo cliente que le prestan dinero lo quiere para adquirir mercancía para su negocio al dueño de la mercancía le hacen una transferencia y en ese momento el dinero entra a la cuenta del vendedor y nuevamente el banco recibe un dinero que el cliente guarda y este lo puede prestar nuevamente menos el 10% espero sea claro mi comentario excelente día
Me podrian dar un ejemplo numerico de la siguiente formula:
m= 1+e
—–
e+c
Por Favor para realmente entender el efecto multiplicador monetario…
Muchas gracias…
Hola Juan,
Tomando el ejemplo del artículo, imaginemos que el porcentaje de efectivo en manos del público (que es el porcentaje del dinero en efectivo que tienen las personas en promedio entre todo el dinero que existe en una economía) es de 8%. Entonces, el multiplicador bancario sería: (1+8%)/(8%+10%)=6. Por tanto, los 1.000 euros que depositó Pepe se convirtieron en 6.000 euros. Esta cifra es menor a 10.000 euros porque toma en cuenta que las personas no disponen de todo su dinero depositado. Gracias por comentar.
Saludos
Excelente manejo de la información me ha encantado hacen que la comprensión sea más fácil.
Gracias Monserrat
Nos gusta trabajar los artículos para que estén lo más completos posible.
Saludos.
Puede influir el gobierno en este multiplicador? si es asi, como?
Hola,
Sí, el coeficiente de caja, o encaje bancario, es lo que por ley los bancos deben mantener como reserva en el banco central de su país. Lo determina normalmente la respectiva autoridad monetaria. Entonces, como ves en la fórmula, cuanto menor es el coeficiente de caja, mayor es el encaje bancario y viceversa. Gracias por comentar.
Saludos
Hola! me gustaria saber, en el caso de que aumente la desconfianza respecto al sistema financiero, aumentaría el multiplicador monetario?
Hola Susana,
El multiplicador depende del coeficiente de caja, no de la confianza del público. Ahora, lo que sí es cierto es que, si se reducen los depósitos, menos dinero se multiplicará en modo de préstamos. Gracias por tu consulta.
Saludos
Hola, una consulta. que pasa con el Multiplicador monetario si desapareciera el efectivo en manos del publico? gracias
Hola César,
A ver, si literalmente hablas de la desaparición del dinero físico, pues no cambiaría nada porque todo se trasladaría a operaciones con tarjetas u otros medios digitales. Pero la gente seguiría ahorrando y tomando préstamos. No sé si respondí a tu pregunta.
Saludos