Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comercialismo

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

El comercialismo es el énfasis exagerado en el interés comercial sobre cualquier otra cosa.

El comercialismo es un término despectivo que se aplica a aquellas actividades económicas que ponen cómo prioridad el interés comercial, por encima de cualquier otro valor o circunstancia.

Además, el término comercialismo también se utiliza para hacer referencia a una corriente de pensamiento englobada dentro del mercantilismo.

Comercio vs comercialismo

El comercio es una actividad que trae importantes beneficios tanto para compradores como vendedores. Los primeros pueden encontrar y adquirir los bienes o servicios que requieren para satisfacer sus necesidades y gustos. Los segundos en tanto, pueden obtener ganancias que les permiten mejorar su calidad de vida, crear empleo y/o invertir.

No obstante lo anterior, las personas no sólo tienen necesidades de bienes y servicios sino que también tienen otros intereses culturales, artísticos, filantrópicos, etc. Cuando un excesivo ánimo comercial se antepone a cualquier valor humano, se produce un efecto perjudicial.

Objetivo del comercialismo

El objetivo central es obtener utilidades económicas aun cuando sea necesario dejar de lado otros valores.

Efectos negativos del comercialismo

Entre los efectos negativos se encuentran:

  • Pérdida de creatividad
  • Falta de respeto a los seres humano
  • Miopía con respecto al futuro (se priorizan ganancias rápidas)
  • Menor calidad literaria o artística

Ejemplo de comercialismo

Un ejemplo es cuando un escritor deja de lado su calidad literaria para enfocarse en la meta de vender lo máximo posible. El escritor antepone sus ganancias a su creatividad, sus ilusiones y qué es lo que realmente quisiera comunicar con sus libros.

Otro ejemplo es cuando un productor prefiere utilizar métodos de producción baratos pero contaminantes y/o que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, todo con el fin de obtener mayores ganancias.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 09 de diciembre, 2017
Comercialismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Depósito a corto plazo
  • Generación Z
  • Experimento aleatorio
  • Impuesto de sucesiones en España
  • Plan Marshall
  • Economía conductual
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia