Creada en 1914, la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission o FTC), es un organismo estadounidense cuya principal función es salvaguardar los intereses del consumidor y combatir las situaciones de competencia desleal.
Entre las cuestiones de las que se ocupa la Comisión Federal de Comercio, se encuentran la lucha contra las estafas, la defensa del consumidor y la denuncia de aquellas prácticas que atentan contra la libre competencia.
Así, la Comisión Federal de Comercio, como organismo nacional, tiene tres grandes metas:
- Asesoramiento y defensa de los usuarios ante situaciones de engaño.
- Apoyo a la libre competencia y lucha contra aquellas operaciones y prácticas que sean anticompetitivas.
- Brindar un servicio de defensa a los consumidores inspirado en la excelencia.
Orígenes de la Comisión Federal de Comercio
Fundada en 1914, la Comisión Federal de Comercio, tenía como misión la lucha contra los monopolios. Para dotar de mayor poder al organismo, sus competencias fueron ampliadas con el paso del tiempo, como cuando en 1938 el Congreso de los Estados Unidos implementó una normativa contra las prácticas anticompetitivas.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Sus funciones fueron más allá de la persecución de las acciones que atentan contra la libre competencia y, progresivamente, asumió nuevas tareas, encargándose también de la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. En este sentido, en los últimos años, ha incorporado a su área de actuación cuestiones como la televenta o el acceso de los usuarios a créditos bancarios.
Funciones
La Comisión Federal de Comercio o FTC se encarga de brindar protección a los comerciantes y consumidores que puedan ser víctimas de estafas o de prácticas contrarias a la competencia.
Al ser un organismo federal, tiene competencias en todo el territorio de los Estados Unidos, operando en diversos sectores de la economía. Para el desempeño de sus funciones, la FTC se coordina con otros organismos federales y con entidades internacionales.
Con respecto a los consumidores, la FTC se encarga de compartir la información mediante conferencias, actividades educativas y talleres, entre otros. En este sentido, cabe señalar que pone información actualizada a disposición del público sobre toda clase de estafas relacionadas con el comercio electrónico, inversiones, productos bancarios, seguridad informática y protección de datos del consumidor, al tiempo que recoge las denuncias de fraude por parte de los consumidores.
Las labores de asesoramiento e información no se limitan a los consumidores, pues también pone información a disposición de los empresarios. Para ello, proporciona una serie de guías informativas destinadas a las pequeñas empresas.
Organización interna
La dirección de la FTC es llevada a cabo por cinco comisionados que nombra el presidente de los Estados Unidos y que deben ser ratificados por el Senado. Cabe señalar que los comisionados no podrán ocupar el cargo durante un periodo superior a 7 años. De entre estos cinco comisionados, uno asumirá las labores de comisionado jefe.
En cuanto a su estructura, la Comisión Federal de Comercio se subdivide en varias oficinas:
- Oficina de la Competencia: Vigila la evolución de los precios y la calidad de los servicios. A través de las leyes de la competencia, lucha contra los monopolios y trata de garantizar la libertad de mercado.
- Oficina de Defensa del Consumidor: Lucha contra situaciones en las que se produzcan engaños y estafas a los consumidores. No solo denuncia aquellas prácticas que vulneren la ley y perjudiquen al consumidor, sino que también informa a los consumidores sobre sus derechos.
- Oficina de Economía: Brinda asesoramiento sobre el efecto de las acciones de la FTC en materia económica. También proporciona respaldo a la Comisión en todo lo relacionado con la legislación sobre competencia y consumo.