Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Commodity Channel Index (CCI)

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Representación gráfica del Commodity Channel Index (CCI)
  • Cálculo del Commodity Channel Index (CCI)
  • Interpretación del CCI

El Commodity Channel Index es un oscilador utilizado en análisis técnico. Se utiliza principalmente en activos que tienen un comportamiento estacional o cíclico, como las materias primas. Fue creado por Donald Lambert y es conocido por sus siglas CCI.

La traducción del nombre del oscilador es ‘Índice del canal de materias primas’. El oscilador se popularizó hacia 1980 gracias al libro publicado por Donald Lambert titulado ‘Commodities Channel Index: Tools for Trading Cyclical Trends’.

Aunque inicialmente se utilizó (y de hecho es lo más recomendable) en materias primas, se ha acabado utilizando en otros activos financieros. Muchos traders utilizan este indicador en acciones, bonos e incluso divisas. Cabe destacar que, a pesar de ser un oscilador, se utiliza también como un indicador tendencial. A continuación, vamos a ver cómo se calcula. Y, por último, pondremos ejemplos de cómo se debe utilizar según los manuales de trading.

Representación gráfica del Commodity Channel Index (CCI)

Su apariencia es la siguiente:

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

En el gráfico se puede observar la cotización del petróleo Brent en velas japonesas. Cada vela representa un día. El oscilador CCI es por defecto de 14 periodos. Con lo cual el valor actual se arroja en base a los datos de los últimos 14 periodos. El CCI tiene dos líneas importantes. La de +100 y la de -100.

Cuando el indicador está por encima de 100 indica que el activo está sobrecomprado. Así mismo, cuando el indicador está por debajo de -100 indica que el activo está sobrevendido. Adicionalmente, algunos traders utilizan la línea cero. Si el CCI está por encima de cero la tendencia es alcista. Si el CCI está por debajo de cero la tendencia es bajista.

Cálculo del Commodity Channel Index (CCI)

El cálculo del CCI es muy sencillo. Se aplica una fórmula sobre los periodos que se establezcan y eso arroja un resultado. Ese resultado es el CCI. La fórmula del CCI es:

El precio típico actual es la suma del precio de cierre, precio máximo y precio mínimo dividido entre tres. La media móvil del precio típico de X es la media móvil de los precios típicos de los últimos X periodos. La desviación media de X es la desviación típica de los últimos X periodos. Por último, la constante de 0,015 es una constante que Donald Lambert añadió para que entre el 70% y el 80% de los valores del CCI estuviesen entre -100 y +100.

Interpretación del CCI

El CCI mide la diferencia entre el cambio en el precio de un activo y su cambio de precio promedio. Los traders suelen utilizar el indicador de tres formas diferentes: divergencias, tendencia y niveles de sobrecompra y sobreventa. Los traders más avanzados pueden, a través del CCI, interpretar la fuerza de la tendencia, así como la probabilidad de giro de la tendencia principal.

Niveles de sobrecompra y sobreventa

Los niveles de sobrecompra y sobreventa son los niveles +100 y -100 respectivamente. Según este uso del indicador, un trader debe estar alerta siempre que el indicador supere el valor de +100. En ese momento, el activo está sobrecomprado y en cualquier momento puede revertir su tendencia. De manera inversa, si el CCI está por debajo de -100 se considera que el activo en cuestión está sobrevendido. El trader o el analista debe estar atento en esos valores ya que en cualquier momento la tendencia bajista podría convertirse en tendencia alcista. A continuación, se muestra un ejemplo con este uso sobre la cotización del petróleo Brent.

Como vemos, el indicador da muchos fallos interpretando este tipo de señales. Esto no indica que estas señales no funcionen, sino que en este activo es probable que no funcionen. Pone de manifiesto, sin embargo, la justificación de la interpretación que hacen traders más avanzados. Como hemos indicado anteriormente, los traders más avanzados son capaces de interpretar la fortaleza de una tendencia con este indicador. Su interpretación se rige precisamente por un uso contrario al actual. Si el indicador está por encima de 100, la tendencia alcista es fuerte. Si está por debajo de -100 la tendencia bajista es fuerte.

Indicador tendencial

Según esta interpretación, un activo financiero está en tendencia alcista si el CCI está por encima de cero. En tanto, si el CCI está por debajo de cero la tendencia es bajista. Cuanto más alejado de cero esté más fuerte será la tendencia. En el gráfico siguiente podemos ver un ejemplo de este uso.

Las señales tendenciales parecen, en principio, señales fiables, con el problema que en periodos laterales podemos detectar muchas señales falsas.

Divergencias

Por último, las divergencias en el CCI pueden dar señales válidas de compra o venta. Esto, siempre teniendo en cuenta, eso sí, la dificultad que conlleva operar las divergencias. En este sentido, se considerará que existe una divergencia bajista cuando haya nuevos máximos en el precio y no sean acompañados por nuevos máximos del indicador. Asimismo, existe divergencia alcista cuando haya nuevos mínimos en el precio y no existan nuevos mínimos en el indicador.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 12 de noviembre, 2017
Commodity Channel Index (CCI). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Law of Supply and Demand
  • Pagaré conformado
  • Organizational structure
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Red neuronal convolucional
  • Midstream
  • guest
    guest
    3 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    daniel
    daniel
    11 de diciembre de 2018 22:16

    Gran y detallada explicación, muchas gracias

    1
    Responde
    José Francisco López
    Miembro
    José Francisco López
    12 de diciembre de 2018 17:29
    Responder a  daniel

    Muchas gracias por el comentario.

    Comentarios como los tuyos, Daniel, nos animan a seguir mejorando cada día.

    Saludos.

    1
    Responde
    John D.
    John D.
    24 de junio de 2020 14:31

    Muchas gracias, me ha sido de mucha ayuda.

    1
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Representación gráfica del Commodity Channel Index (CCI)
    • Cálculo del Commodity Channel Index (CCI)
    • Interpretación del CCI

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz