Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cómo funcionan los warrants

Andrés Sevilla Arias, CFA
2 min
Referenciar

Cada vez está más de moda invertir en este tipo de productos financieros. Vamos a explicar de forma sencilla y con un ejemplo cómo funcionan los warrants.

Los warrants, son un derivado financiero que otorga a su comprador el derecho a comprar un determinado activo financiero (activo subyacente) al emisor del warrant, en un plazo previsto (fecha de vencimiento) y a un precio previamente estipulado (precio de ejercicio o strike).

Como los warrants son emitidos por un emisor, solo tenemos dos opciones de inversión, comprar calls o comprar puts. A diferencia de las opciones, en donde tenemos 4 posibilidades de inversión, comprar calls, vender calls, comprar puts y vender puts.

Ejemplo del funcionamiento de un warrant

Compramos a un emisor 1.000 warants por un precio de 1.000 euros (un euro de prima cada warrant) que me otorgan el derecho a comprar acciones del Banco Santander a un precio de 7 euros (precio de ejercicio) dentro de un año. Veamos las tres posibles situaciones al cabo de un año:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  1. La acción haya subido por encima de 8 euros, por ejemplo a 9 euros: Ejerzo mi derecho y compro 1.000 acciones de Santander por 7.000 euros (1.000 derechos por el precio de ejercicio establecido al comprar el warrant). Si vendo en ese mismo momento las acciones me darán 9.000 euros. Por lo tanto mis ganancias serán de 1.000 euros (9.000 euros – 7.000 euros – 1.000 euros). Por lo tanto, la rentabilidad de los 1.000 primeros 1.000 euros invertidos en warrants es del 100%, hemos doblado la inversión.
  2. La acción vale entre 7 y 8 euros, por ejemplo 7,5: Ejerzo el derecho y compro las acciones a 7 euros. Compro las acciones por 7.000 euros y las vendo en ese mismo momento por 7.500 euros. En total he perdido 5.00 euros (7.500-7.000-1.000). He perdido la mitad de lo invertido en warrants.
  3. La acción vale 7 euros o menos: No ejercemos el derecho del warrant ya que sale más barato comprar la acción directamente en el mercado. Si se da este caso hemos perdido la prima, es decir, perdemos todo lo invertido al principio, los 1.000 euros que invertimos en warrants.

Muchos inversores en vez de esperar a la fecha de vencimiento vuelven a vender el derecho en el mercado y así se ahorran el tener que comprar las acciones. Por ejemplo si se da el caso que hayamos acertado y las acciones valen 9 euros una semana antes de la fecha de vencimiento del warrant, el precio o prima del warrant rondará los dos euros, por lo que si vendemos el warrant por 2 euros habremos obtenido un beneficio directo de 1000 euros, es decir, el doble de lo que invertimos al principio.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 04 de enero, 2015
Cómo funcionan los warrants. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuello de botella (producción)
  • Diagonales de un polígono
  • Expectativas racionales
  • Ecoeficiencia
  • Riesgo sistemático
  • Vector director
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia