• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Compra a plazos

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La compra a plazos en una modalidad de transacción que permite cancelar el producto adquirido mediante desembolsos distribuidos en diferentes periodos de tiempo. A estos abonos se les suele denominar cuotas.

En otras palabras, la compra a plazos permite extender el pago por un bien o servicio por un plazo que puede durar meses o años.

El objetivo de compra a plazos es que el consumidor no efectúe un único pago por un monto alto, quedándose sin efectivo.

Usualmente, los usuarios optan por esta modalidad para adquirir bienes duraderos o servicios costosos, como viajes al extranjero. Además, se suele realizar mediante la tarjeta de crédito.

Otro punto a tomar en cuenta es que cada cuota tiene dos componentes: el principal de un préstamo (la parte del monto de la deuda que se amortiza) y los intereses (coste financiero por comprar a crédito).

Ventajas y desventajas de la compra a plazos

Entre las ventajas de la compra a plazos tenemos:

  • Permite que el cliente pueda adquirir productos o servicios costosos sin descapitalizarse en el corto plazo.
  • Aumenta el movimiento comercial, incluso aunque signifique un cierto riesgo de impago para el vendedor.
  • Muchas veces es la única manera en la que una persona puede acceder a un bien costoso como una vivienda.

Sin embargo, la compra a plazos también tiene desventajas:

  • Puede incentivar peligrosamente el consumismo en cierto sector de la población que es vulnerable a caer en impago. Por ejemplo, si pierde el empleo.
  • Se generan mayores costos financieros para el cliente. Esto, porque, como mencionamos anteriormente, cada cuota incluye intereses. Es decir, no solo se distribuye el monto de la venta entre el número de periodos, sino que existe un coste adicional por el valor del dinero en el tiempo.
  • Continuando con el punto anterior, el tipo de interés que paga el consumidor puede llegar a ser un muy alto, elevando el coste del producto.
  • El cliente siente la satisfacción en el momento, pero a futuro debemos tomar en cuenta que deberá cargar con la responsabilidad de cancelar una deuda, lo que puede generar estrés.

Compra a plazos e intereses

Como ya hemos mencionado, esta modalidad de pago implica normalmente el cargo de intereses. Estos dependerán del tipo de interés que, a su vez, se determina en base al nivel del riesgo del crédito.

Lo anterior quiere decir que el tipo de interés será mayor cuanto más alta sea la probabilidad de impago. Esto se define en función de distintas variables como el historial de crédito del deudor y del periodo del crédito (cuanto más corto sea el plazo de financiamiento, mayor la posibilidad de reembolso y viceversa).

Por tanto, el consumidor debe tomar en cuenta que, cuanto menor sea el tiempo por el que pagará las cuotas, menores serán los costes financieros de la operación.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de abril, 2020
Compra a plazos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono cupón cero
  • Actualización de balances
  • Vegetarianismo
  • Raíz cuadrada
  • Banco central
  • Inversión mixta
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate