• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comunicación agresiva

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La comunicación agresiva es aquella que se emplea cuando alguien pretende llevar la razón por encima del resto de personas. El tono que se adopta es bastante agresivo y desagradable. El objetivo de la puesta en práctica de este tipo de comunicación es lograr imponer la opinión de una persona por encima de la de cualquiera.

La comunicación agresiva es una forma de defender una opinión o comentario a través de formas basadas en la agresividad, sin respetar a nadie y obviando los derechos de cualquier persona.

Este tipo de comunicación la suelen utilizar personas con poca empatía, honestidad o respeto por los sentimientos ajenos.

El objetivo es imponer las ideas propias y para ello no se duda en violar cualquier valor moral o ético.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta COP$ 58.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

La comunicación agresiva es poco agradable y tiende a generar rechazo entre las personas que se ven afectadas por ella. Se pone de manifiesto en cualquier ámbito. Por ejemplo, en el trabajo hay jefes que tratan a sus empleados utilizando una comunicación bastante agresiva y poco empática.

Características de la comunicación agresiva

Estas son las principales características:

  • En la comunicación agresiva se utilizan constantemente quejas, reproches o incluso se manifiestan insultos.
  • Este tipo de comunicación puede acabar generando violencia y agresiones debido a su alto grado de imposición y poco respeto por las personas con las que se emplea.
  • No se tienen en cuenta los deseos u opiniones ajenas, sino que el objetivo prioritario es imponer el pensamiento de la persona que emplea este tipo de comunicación.
  • El individuo que utiliza la comunicación agresiva tiene grandes carencias emocionales y sociales.

Diferencia entre comunicación agresiva, asertiva y pasiva

A la hora de comunicarnos podemos hacerlo de diferentes formas. Adoptando tonos, posturas y opiniones diversas. Pero es importante destacar cómo se trasladan esas opiniones al resto de personas.

Hay que diferenciar entre las diferentes formas de comunicación que existen:

  • Comunicación agresiva: Aquella en la que se utiliza la imposición y la agresividad. No se tienen en cuenta las opiniones y argumentos ajenos. No existe el respeto por la persona y las expresiones que se utilizan son muestras de falta de educación y empatía constante.
  • Comunicación pasiva: Aquella en la que una persona no es capaz de exponer lo que siente y que se le respete por ello. Se limita a dar más importancia a aquello que piensa la gente que lo que piensa ella.
  • Comunicación asertiva: Es la opción ideal a la hora de comunicarse una persona con el resto de individuos. Es una comunicación equilibrada donde se valora la opinión propia y se respeta la ajena. El objetivo en este caso es exponer una idea sin herir al resto, pero siendo sincero y honesto con lo que uno siente y piensa.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de abril, 2021
Comunicación agresiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fusión por absorción
  • Bien normal
  • Oficio (documento)
  • Cubicación
  • Imagen fiel
  • Feria
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate