Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Confirming

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2020
3 min
  • Agentes del confirming
  • Ventajas y desventajas del confirming

El confirming es un producto financiero en donde una empresa (cliente) entrega la administración integral de los pagos pendientes a sus proveedores (beneficiarios). Así, delega la gestión de dichos desembolsos a una entidad financiera o de crédito.

En una operación de confirming, el banco o la entidad de crédito se encarga de gestionar los pagos a proveedores de su cliente, y generalmente ofrece financiación a ambas partes.

En otras palabras, tanto el deudor (cliente) como el beneficiario (proveedor) pueden acceder a un crédito de parte del banco para que este les adelante o cubra un pago.

El confirming se relaciona con la figura de factoring, pero actúan en sentido inverso. En el caso del factoring, es el proveedor quien busca a una entidad de crédito para que le de financiamiento y así cubrir los costos por demoras en los pagos de sus clientes (deudores).

Invierte con Degiro

En el confirming, en cambio, es el cliente de uno o varios proveedores el que solicita al banco la gestión de sus pagos a proveedores (deudas).

Confirming

Agentes del confirming

En una operación de confirming participan tres agentes: el emisor, la entidad de crédito y el proveedor.

El emisor busca a una entidad de crédito para esta optimice la gestión de sus deudas con proveedores (beneficiarios). Estos últimos pueden esperar hasta el vencimiento de su factura o solicitar un adelanto a la entidad de crédito.

En el siguiente esquema vemos el mecanismo:

La empresa proveedora emite una factura por sus servicios, el cliente la acepta y se la envía a su entidad de crédito. Posteriormente, dicha institución ofrece al proveedor un pago adelantado de su factura (cobrándole una comisión) o que este espere el pago en la fecha de vencimiento.

La entidad de crédito le cobra una comisión o cargo al cliente por el servicio de administración de sus deudas. Además, puede ofrecerle financiamiento de modo que pueda entregar el pago de las facturas después de la fecha de vencimiento. Como contraparte, la entidad le cobrará alguna comisión o intereses.

Ventajas y desventajas del confirming

Entre las ventajas y desventajas del confirming podemos destacar:

  1. Desde el punto de vista del emisor (deudor): Las ventajas se refieren a que se facilita la gestión de sus proveedores, se mejora la capacidad de negociación con el banco y se puede acceder a financiación. Entre las desventajas, se encuentran los costos por el servicio de administración y el no poder acceder a medios de pago no considerados por la entidad de crédito.
  2. Desde el punto de vista del proveedor (beneficiario): Entre las ventajas al proveedor se encuentran una mayor seguridad en el pago y la posibilidad de acceder a financiamiento rápidamente. En tanto, la desventaja principal es el coste de financiamiento (que puede ser elevado).
  3. Desde el punto de vista de la entidad de crédito: Entre las ventajas para la entidad se encuentran un mayor acceso a clientes, fidelización y mayor volumen de negocio. Sin embargo, las desventajas son los costes de administración y la posibilidad de incumplimiento por parte de su cliente.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Agentes del confirming
  • Ventajas y desventajas del confirming
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz