Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Financiación externa de la empresa

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Medios y agentes que intervienen en la financiación externa de la empresa

La financiación externa de una empresa son los medios con los que cuenta ésta para hacer frente a sus compromisos de pago o para realizar inversiones productivas para un mayor crecimiento del negocio de forma sostenida en el tiempo.

El circuito de financiación externo siempre debe estar activo y es aquel que no depende de los recursos propios de la empresa ni de sus reservas. El modelo de negocio ideal es aquel que combina porcentajes de distribución equitativos de financiación interna y de financiación externa.

Un modelo de negocio con elevada financiación externa puede llevar al apalancamiento y al endeudamiento excesivo, ademas de una dependencia importante en agentes externos cuya solvencia puede ser limitada. A su vez, un modelo único de financiación externa con un porcentaje de distribución del capital en financiación ajena muy elevado, puede traer consigo costes muy importantes debido a que hay que pagar un coste adicional para acceder a esa financiación.

La financiación de una empresa la podemos encontrar en el balance de situación, en la categoría de pasivos corrientes y no corrientes dónde se distinguen las deudas a corto plazo y a largo plazo respectivamente, y se corresponde con los recursos ajenos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Medios y agentes que intervienen en la financiación externa de la empresa

La empresa se puede financiar a través de las siguientes vías:

  • Mediante el acceso al crédito de entidades financieras como bancos o cajas de ahorro.
  • Salida a Bolsa y venta de acciones o participaciones de la empresa.
  • A través de la formación de un Joint Venture con otra empresa que tenga interés en participar en el negocio.
  • Aportaciones de inversores externos a la empresa que crean en el proyecto de inversión.
  • Realizando ampliaciones de capital.
  • Generando dividendos que atraigan las financiación ajena.
  • Emisiones de deuda pagadas a un tipo de interés atractivo.
  • Leasing o Renting, es un contrato de arrendamiento con opción de compra.
  • Confirming o Factoring, es una fuente de financiación que permite obtener de forma inmediata recursos financieros con cargo a las deudas de los clientes.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 17 de enero, 2016
Financiación externa de la empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Copy trading
  • Libro de órdenes
  • Precio de cotización
  • Pacto de Varsovia
  • Sesgo de confirmación
  • Venture Capital
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    HERBERT GARCIA
    HERBERT GARCIA
    1 de febrero de 2021 21:01

    ME INTERESA APRENDER EN ESTOS TIEMPOS DONDE EL MANEJO DE LA ECONOMÍA ES MUY COMPLEJO, SOBRE TODO SI DECIDES HACERTE INDEPENDIENTE LABORALMENTE.

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Medios y agentes que intervienen en la financiación externa de la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz