• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Financiación interna de la empresa

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Medios y agentes que intervienen en la financiación interna de la empresa
  • Ventajas de la financiación interna de la empresa
  • Inconvenientes de la financiación interna de la empresa

La financiación interna de la empresa es aquella que aportan y desembolsan los socios de ésta. Se trata de un capital que forma parte del patrimonio neto de la empresa y se conoce con el nombre de recursos propios.

Los recursos propios lo podemos encontrar en el balance de situación de una empresa en la parte del pasivo junto con la distribución de beneficios de ésta en forma de dividendos y reservas.

Un modelo de empresa con financiación exclusivamente interna, es bueno hasta cierto punto, porque por una parte significa que la empresa cuenta con recursos para financiarse sin problema alguno sin existir trabas de liquidez o de solvencia, sin embargo, por otra parte, cuenta con menos socios o accionistas para distribuir su riesgo y no puede manejar una amortización más flexible en los plazos de los pagos a los que tenga que hacer frente.

Medios y agentes que intervienen en la financiación interna de la empresa

Los agentes y medios que intervienen en la financiación interna de la empresa son:

  • Los socios de la empresa que son quiénes realizan el desembolso inicial y las aportaciones al capital social de ésta.
  • Los empleados a través de programas de empresa que les permitan adquirir acciones con un plan de descuento (stock options).

Ventajas de la financiación interna de la empresa

La financiación interna de la empresa tiene las siguientes ventajas:

  • Permite autofinanciarse y enriquecerse a través de la dotación a reservas.
  • Favorece la dotación de pérdidas por deterioro y a la creación de fondos de amortización.
  • La tesorería es más solvente.
  • No se requiere garantías y avales y, por tanto, hay una mayor independencia.
  • Es una fuente de financiación más barata.
  • El balance es más estable.

Inconvenientes de la financiación interna de la empresa

Los inconvenientes de la financiación interna de la empresa son pocos, pero podemos destacar los siguientes:

  • Los recursos son limitados.
  • Los beneficios no repartidos que van a reservas no son deducibles fiscalmente hablando. Al disminuir los dividendos, la rentabilidad de las acciones es menor.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 17 de enero, 2016
Financiación interna de la empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Despido silencioso
  • Salomon Brothers
  • Criterios ESG
  • Autogobierno
  • Teoría general de sistemas (TGS)
  • UCITS
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Medios y agentes que intervienen en la financiación interna de la empresa
    • Ventajas de la financiación interna de la empresa
    • Inconvenientes de la financiación interna de la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz