Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consumo cultural

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
2 min
  • Importancia del consumo cultural
  • Características del consumo cultural
  • Determinantes del consumo cultural
  • Ejemplos de consumo cultural

El consumo cultural es la obtención de bienes o servicios con un valor simbólico.

Es decir, el consumo cultural es la adquisición de bienes o servicios, cuyo valor asignado y percibido es distinto al utilitario o mercantil.

El consumo cultural suele concebirse como un tema controvertido, debido, en gran medida, a los diferentes ámbitos o ángulos desde donde se estudia. Ya que depende de si se analiza desde la visión de la antropología, de la comunicación, de la sociología, de la economía, de la pedagogía o de la estética.

Importancia del consumo cultural

Entender a la sociedad desde el consumo cultural, permite conocer cómo se construye una identidad a partir de lo que se compra.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, las redes que comunican en un mundo multicultural y globalizado muestran tendencias sociales, con efectos inclusivos que los conectan mediante el consumo cultural.

Características del consumo cultural

El consumo cultural tiene particularidades que veremos a continuación:

  • Complemento a la oferta cultural: En algunos casos la oferta de productos culturales puede estar subsidiada por instituciones gubernamentales, con el fin de incrementar la inclusión de la sociedad a la cultura.
  • Uno o más individuos: Una característica distintiva es que puede consumirse de manera individual y/o colectiva.
  • Cambiante: El consumo cultural no es estático porque se suman a la oferta de bienes o servicios los de tipo popular y los de la industria del entretenimiento.

Determinantes del consumo cultural

Por otra parte, es posible considerar que el consumo cultural depende de características sociodemográficas, gustos, hábitos y puede obedecer a principios de pertenencia.

Puede ser influenciado por la familia, los amigos, la escuela, la religión, las costumbres, las tradiciones, los medios de comunicación e incluso por las propias ofertas culturales (sean o no comerciales).

Por ejemplo, la población joven de cualquier sociedad, busca identificarse con algún grupo y para lograrlo usa productos culturales. Los cuales, además de ser parte de su aprendizaje intelectual, también permiten encontrar nuevas experiencias, que irán definiendo su propia personalidad.

Ejemplos de consumo cultural

Algunos ejemplos del consumo cultural en la sociedad contemporánea son:

  • Museos.
  • Zonas arqueológicas.
  • Sitios históricos.
  • Centros culturales.
  • Institutos que ofrecen actividades artísticas.
  • Asociaciones.
  • Fundaciones civiles que promueven el arte y la cultura.
  • Ferias tradicionales.
  • Festivales.
  • Obras teatrales.
  • Artes plásticas.
  • Música.
  • Danza.
  • Talleres.
  • Revistas.
  • Libros.
  • Vídeos.
  • Uso de internet con motivos culturales.
  • Viajes con destinos turístico-cultural.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Importancia del consumo cultural
  • Características del consumo cultural
  • Determinantes del consumo cultural
  • Ejemplos de consumo cultural
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz