Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociología

Rosario Peiró
5 min
Referenciar

La sociología es el estudio que se centra en investigar y estudiar el comportamiento social de los seres humanos, los diferentes grupos y organizaciones que componen la sociedad.

La sociología tiene como objetivo estudiar la sociedad humana, los comportamientos que existen a nivel social, cómo se estructuran las organizaciones, los comportamientos humanos más habituales, así como las estructuras sociales y grupales que existen.

Las teorías sociales se remontan a la época de Aristóteles, en obras como La República. La investigación de la sociedad, así como su análisis empezó a ponerse de manifiesto en la Antigua Grecia, a través de filósofos como el anteriormente mencionado, y Platón, entre otros.

En el año 1883, Augusto Comte fue el primero que otorgó significado al concepto de sociología tal cual lo conocemos. Incidió en que se trata de una ciencia que descubriría las leyes de la sociedad, los comportamientos del ser humano y se estudiaría llevando a cabo métodos como los utilizados en las ciencias físicas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Karl Marx fue otro autor que aportó teorías y una amplia investigación al ámbito de la sociología en el siglo XIX. Su pensamiento fue estudiado posteriormente, y tenido en cuenta por otros investigadores contemporáneos. Junto a Marx, también se consideran padres fundadores de la sociología a Max Weber, Émile Durkheim y Henri Saint-Simon.

Historia de la sociología

Características de la sociología

Estas son las más destacadas:

  • Ciencia empírica: A través de la observación y de la visión de la realidad surgen los estudios y teorías de la sociología.
  • Creación de teorías: Una vez se llevan a cabo las observaciones pertinentes del fenómeno a estudiar, se promulgan las teorías que intenten explicar esas visiones de la realidad social, o el comportamiento humano que se lleva a cabo en determinados aspectos sociales y situaciones, por ejemplo.
  • Visión crítica: El sociólogo debe tener una visión realista y crítica de la sociedad, y de lo que está estudiando. Debe juzgar con coherencia, y veracidad todo aquello que observa.
  • Neutralidad: En las teorías asociadas a la sociología no se deben mezclar opiniones, sentimientos o interpretaciones personales. Si es un estudio científico se ha de prescindir de todo este tipo de juicios asociados a un terreno o criterio más personal.

Tipos de sociología

Estos son los más destacados:

  • Sociología de la educación: Los aspectos educativos, los programas, el entorno, la manera en la que se administra la educación son los objetivos que interesan en esta rama en concreto.
  • Sociología política: Se centra en investigar el ámbito político y la relación social vinculada a él. Su principal objetivo es determinar e investigar cómo afecta la política a nivel social.
  • Sociología urbana: En esta rama se valoran los aspectos, procesos y comportamientos sociales que se manifiestan en un espacio concreto.
  • Sociología rural: Su objetivo es conocer cómo se estructuran los lugares más rurales, explicar su estructura, cómo se relacionan los grupos que viven en estos ámbitos rurales y sus clases sociales.
  • Sociología del trabajo: Incide en todo lo relacionado con el trabajo. Cómo se organizan las empresas, cómo son remunerados los trabajadores, los conflictos que suceden en las compañías, las soluciones que se dan ante este tipo de enfrentamientos. En resumen, todos los aspectos sociales que estén relacionados con el ámbito del trabajo.

Adicionalmente, también podríamos mencionar las siguientes:

  • Sociología de la economía.
  • Sociología criminal.
  • Sociología del conocimiento.
  • Sociología de la familia.
  • Sociología de la comunicación.

Origen de la sociología

Aunque se encuentran indicios que suscitan la aparición de esta ciencia durante la Ilustración, en el siglo XIX, lo cierto es que no fue hasta después de la Revolución Francesa cuando dicha disciplina se consolidó académicamente hablando.

Con todo, encontramos principios de esta ciencia en la Antigua Grecia y otras civilizaciones más antiguas. Pues no debemos olvidar que es precisamente en la Antigua Grecia donde grandes pensadores y filósofos comienzan a instaurar las raíces del pensamiento económico, político y social. Filósofos como Platón, así como las obras publicadas a lo largo de su vida, nos hacen pensar que, efectivamente, la sociología puede encontrar sus raíces en esa Antigua Grecia, en la que vivieron otros pensadores tan reputados como el anterior, como Sócrates y Aristóteles, o Pitágoras y Tales de Mileto.

Avanzando más en la historia, podemos hacer una parada en la Edad Media, destacando el perfil de Tomás de Aquino. Este fraile, teólogo y filósofo católico, perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática.Entre sus grandes aportaciones, la filosofía de Santo Tomás estuvo basada en la necesidad de distinguir la razón de la fe, y también la de ponerlas de acuerdo.

Tomás de Aquino, así como otros autores, muestran en sus estudios numerosas contribuciones que podían ser calificadas como estudios sociológicos, incluso, modernos.

Por último, podemos encontrar raíces de la sociología en la obra encargada por Guillermo I o el Conquistador, donde se ordena la elaboración de un censo de Inglaterra en la década entre los años 1080 y 1090. Este libro, que recibe el nombre de «Domesday», es considerado un elemento fundamental en el estudio de las raíces y el origen de la sociología moderna.

Objetivos de la sociología

Así, concluimos este artículo conociendo los objetivos que la sociología, como ciencia y disciplina académica, persigue desde sus inicios.

Dicho esto, es conveniente que sepamos que el objetivo fundamental de la Sociología es comprender, explicar y diagnosticar el entorno de la vida social en todas sus manifestaciones, utilizando una combinación de datos. Dicho conocimiento permite elaborar diagnósticos para la toma de decisiones.

El sociólogo genera respuestas eficaces a los desafíos que han de enfrentar las sociedades contemporáneas, tanto a nivel macro, como de comunidades y organizaciones pequeñas. La profesión de sociólogo está relacionada con una amplia gama de profesiones que van desde la investigación, hasta la aplicación práctica de la ciencia.

Los instrumentos teóricos, metodológicos y técnicos instrumentales con los que ha sido capacitado este individuo, le permiten realizar estudios que contemplan el diagnóstico de grupos, comunidades y formas de organización.

Por tanto, la excepcional incertidumbre que nos rodea, así como la complejidad visible en los acontecimientos sociales que hemos podido observar exigen la existencia de una disciplina científica como la Sociología.

Pues es la sociología la que, en este escenario, proporciona un conocimiento científico y racional sobre los cambios sociales y políticos que se viven. Ello, con base en la aplicación sistemática de métodos, teorías, así como todo tipo de instrumental técnico.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 06 de mayo, 2020
Sociología. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Memorándum (memorando)
  • Vega
  • Seguro flotante
  • Variable nominal y ordinal
  • Tipos de ciencias
  • Determinante de una matriz
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Lopez Lopez Maria Griselda

      31 de enero de 2021 a las 06:22

      ME PARECE UNA INFORMACION MUY BUENA POR TAL MOTIVO QUIERO UTLIZARLA Y CITARLA EN MI TRABAJO

      Accede para responder
      • MARJORIE BEATRIZ CARRIEL MERCHAN

        21 de junio de 2021 a las 00:36

        He leido y me parece muy interesante el contenido y quiero citarlo en mi trabajo.

        Accede para responder
    2. LUI

      9 de mayo de 2021 a las 01:38

      ME PARECE UNA INFORMACION VALIOSA PERO FALTA PROFUNDIZAR

      Accede para responder
    3. Diego Fernando Sánchez Calix

      2 de julio de 2021 a las 21:16

      Lq sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano asi como también su conducta etc
      Sus principales padres fundadores fueron
      Max weder
      Max khurfeme
      Y karles Nanmo

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia