Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Contraoferta

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
4 min
  • Tipos de contraoferta
  • Contraoferta inmobiliaria
  • Ejemplo de contraoferta

Una contraoferta es una oferta la cual mejora, o modifica, otra oferta presentada previamente por nosotros mismos, o terceras personas, en una negociación.

En otras palabras, decimos que alguien ha hecho una contraoferta cuando hablamos de una negociación. En una negociación, como sabemos, el comprador puede aceptar el precio que pide el poseedor del bien o, por el contrario, puede hacer una oferta. Si esta oferta es rechazada por el poseedor, se puede responder con una contraoferta.

Ligándolo con la definición técnica, esta nueva oferta que, como su nombre indica, contrarresta la anterior, debe ser mejor o, al menos, modificar el importe ofrecido en la primera oferta. De lo contrario, estaríamos insistiendo para que el poseedor acepte la primera oferta y no una nueva. Si hablamos de una contraoferta, estamos refiriéndonos a una oferta que mejora la presentada previamente, siendo nuestra intención adquirir dicho bien.

Tipos de contraoferta

No obstante, debemos saber que hablamos de un concepto que puede presentarse de muchas formas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este sentido, imaginemos, como en la explicación sencilla, que queremos adquirir un bien por el que hemos hecho una oferta, habiendo sido esta rechazada por el poseedor de dicho bien. Dado que se trata de una negociación entre particulares, realizaremos una contraoferta si seguimos interesados en adquirir el bien, estando de acuerdo en que se debe mejorar la oferta anterior.

De la misma forma, imaginemos que, en una negociación, un segundo interesado realiza una oferta, mejorando una oferta lanzada previamente por un primer interesado. De esta forma, decimos que es una contraoferta, pues mejora la oferta lanzada por el primer comprador, obligando a este, si sigue interesado por el bien en cuestión, a mejorar la oferta.

Y decimos bienes de la misma forma que podemos decir servicios.

Es decir, podemos hablar de una contraoferta laboral. En otras palabras, imaginemos una negociación entre el personal de recursos humanos en una empresa y un nuevo candidato. La compañía puede hacer una oferta de trabajo, con unas condiciones y un salario que pueden ser rechazados por el candidato. Así, la empresa puede hacer una contraoferta para convencerlo de que debe elegir esa empresa.

O imaginemos el caso de un empleado que ya está en la empresa y recibe una oferta de otra compañía de la competencia. La empresa para la que trabaja este empleado puede ofrecer una contraoferta que contrarreste la oferta de la otra firma.

En resumen, debemos saber que hablamos de una contraoferta cuando nos referimos a una oferta que mejora una oferta lanzada previamente. Esto, en una negociación.

Contraoferta inmobiliaria

Quizá, uno de los mejores ejemplos para entender qué es una contraoferta lo encontramos en el mercado inmobiliario.

Los precios de las viviendas son muy subjetivos, y son objeto de regateos y de negociación. Por esta razón, la contraoferta será un elemento fundamental en este tipo de negociaciones, pues, en cierta forma, la propia compra suscita la necesidad de negociar.

El vendedor de este tipo de bienes, como ocurre con otros bienes tan duraderos y valiosos suele situar el precio por encima del valor que realmente acepta. Por ello, el comprador, de partida, sabe que negociará para obtener un precio menor y ahorra en la compra de la vivienda.

Por ello, imaginemos que vamos a comprar una casa y realizamos una oferta al dueño por valor de 100.000 dólares. Si este rechaza la oferta y seguimos interesados en adquirir la vivienda, realizaremos una contraoferta que mejorará la anterior, pudiendo ser esa contraoferta, por ejemplo, de 105.000 dólares.

Imaginemos, también, que estamos interesados por una vivienda y, días antes de comprarla, aparece un nuevo interesado que realiza una contraoferta que mejora las condiciones de la nuestra, y que equivale a un mayor capital. Aquí, o lanzamos una nueva contraoferta, o si no estamos interesados o queremos seguir estudiando alternativas, desechamos la compra del inmueble.

Ejemplo de contraoferta

Para terminar, y dado que ya hemos visto numerosos ejemplos a lo largo del artículo que nos ayudan a entender lo que es una contraoferta, terminemos viendo un ejemplo de contraoferta en una negociación empresarial.

Imaginemos una compañía que quiere adquirir una empresa, la cual ha sido valorada en 5 millones de dólares. Imaginemos, también, que otra compañía lanza una oferta de 6 millones para adquirir dicha empresa. No obstante, la compañía tenía previsto gastar 8 millones en la operación.

Así, dado nuestro interés y que seguimos interesados en comprar la empresa porque entra dentro de nuestro presupuesto, lanzamos una contraoferta, de 7 millones o 6,5 millones por ejemplo, para superar la oferta previa.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de contraoferta
  • Contraoferta inmobiliaria
  • Ejemplo de contraoferta
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz