• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Contrapartida

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

La contrapartida se define como la otra parte en una operación financiera. Se relaciona con la ley de la oferta y la demanda en las inversiones en Bolsa.

La contrapartida es la parte contraria. Por ejemplo, el comprador es la contrapartida del vendedor y, al mismo tiempo, el vendedor es la contrapartida del comprador. Del mismo modo ocurriría en un préstamo. Así, el prestatario es la contrapartida del prestamista y viceversa.

Importancia de una contrapartida

Imaginemos que existe un inversor que desea comprar un activo financiero, la contrapartida será aquella persona o institución que venda ese título financiero, esto es, ejerza la operación contraria para que se pueda casar con la compra de este inversor.

La contrapartida puede ser otra persona, una institución financiera, una empresa o un creador de mercado. Este concepto es de vital importancia para que exista liquidez y para que exista un mercado de negociación, ya que sin ella sólo tendríamos una pata en la operación y no se podría casar, por tanto, no habría operación ni mercado de negociación.

El acceso a la información en los mercados

El acceso a la información en los mercados financieros es muy asimétrica. Existen inversores que tienen más información que otros, en este aspecto, los inversores institucionales tendrán más información que el inversor particular ya que, por ejemplo, podrán ver la órdenes que introducen sus clientes y con esa información, introducirán posiciones en el mercado ofreciendo contrapartida a otros inversores.

Debemos tener en cuenta que esta información, ya que un porcentaje muy importante pierde dinero en Bolsa. De este modo, la contrapartida con mayor información tendrá una muestra mas amplia acerca de qué es lo que están haciendo los inversores y podrá beneficiarse de esta situación.

El papel de los reguladores

Es tarea de los reguladores y de las nuevas leyes que vienen en camino la de controlar este abuso de la información, con el objetivo de evitar la manipulación de precios y ejercer una posición dominante en el mercado. Los reguladores deben de ser más estrictos y más certeros en sus controles para que exista igualdad de oportunidades para todos los inversores.

¿Cómo lo hacen los bancos de inversión?

Otra cuestión aparte es la tecnología, las grandes firmas de inversión mundiales tienen sistemas muy potentes que actúan creando liquidez como contrapartida a milésimas de segundo y que les permite aprovecharse de fallos de mercado.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 17 de enero, 2016
Contrapartida. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
  • Hipoteca creciente
  • Cuartil
  • Discriminación positiva
  • Clima laboral
  • Moneda única
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate