Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Convenio colectivo de trabajo

Redactado por: Paula Nicole Roldán

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué se incluye en un convenio colectivo?
  • Tipos de convenios colectivos
  • Regulación del convenio colectivo en España

El convenio colectivo de trabajo o contrato colectivo de trabajo es un acuerdo entre los representantes de las empresas y los representantes de los trabajadores con el fin de establecer las condiciones laborales y obligaciones entre las partes.

El convenio colectivo se diferencia del individual en que en este último se establece un acuerdo entre un trabajador en particular con su empleador. Mientras, en el convenio colectivo, el acuerdo involucra a un conjunto de trabajadores y a uno o varios empleadores.

En cuanto a los derechos derechos y obligaciones establecidos en un contrato colectivo cabe mencionar dos aspectos. Por un lado, usualmente, tienen duración de un año. Mientras, por otro lado, son prorrogables de año en año a menos que las partes deseen modificarlo.

Contrato de trabajo

¿Qué se incluye en un convenio colectivo?

En los contratos colectivos es necesario incluir:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Condiciones económicas: salarios, remuneraciones indirectas, comisiones, etc.
  • Ámbito de aplicación: a nivel funcional, personal y territorial.
  • Condiciones laborales: jornada laboral, días de descanso, duración de contratos; rendimiento exigible, etc.
  • Condiciones Sindicales: elección y procedimientos de los comités de empresa, delegados de personal, canon de negociación, etc.
  • Condiciones de trabajo y productividad: equipamiento, seguridad social, exigencias de productividad, conductas sancionables y las correspondientes sanciones.
  • Proceso de promoción laboral: condiciones para ser promovido, trasladado o rebajado de un cargo.
  • Relación entre trabajadores y empresarios: definición de la relación entre los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y las asociaciones empresariales.
  • Medidas dirigidas a promover la igualdad de trato: entre distintos trabajadores, mujeres y otros.

Tipos de convenios colectivos

Existen varios tipos de convenio colectivo:

  • Convenio colectivo estatutario: Se desarrollan de acuerdo al Estatuto de los Trabajadores. Obliga a todos aquellos para los que esté previsto. Se trata de una norma jurídica.
  • Convenio colectivo Extra Estatutario: Solo obliga a los trabajadores y empresarios representados por las organizaciones pactantes. No obstante, la empresa puede ofrecer su adhesión a los trabajadores no representados.
  • Acuerdos de empresa: Se utilizan para regular aspectos puntuales de las empresas, están situados a un nivel inferior del convenio colectivo.

Regulación del convenio colectivo en España

En España, las grandes empresas pueden negociar contratos colectivos con sus comités de empresa o delegados sindicales representativos de la mayoría de su plantilla.

Los convenios colectivos pueden tener aplicación nacional, autonómica, provincial o local. Asimismo, los contratos colectivos pueden tener aplicación a sólo una empresa o a varias empresas de un mismo sector económico.

Respecto a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las que no existen sindicatos se deben aplicar los convenios colectivos negociados por sindicatos y asociaciones empresariales que tengan representatividad reconocida a nivel estatal, autonómico o provincial o que cuenten al menos con un 10% de empresas afiliadas a las que les sea de aplicación el convenio.

Por último, los convenios colectivos se publican en el «Boletín Oficial del Estado». O, en función del ámbito territorial del mismo, en el «Boletín Oficial» de la Comunidad Autónoma o de la provincia a que corresponda el convenio.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 06 de junio, 2016
Convenio colectivo de trabajo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Morning star (trading)
  • Morning doji star
  • Método de igualación
  • Costo capitalizado
  • Bono bullet
  • Principio de plena competencia
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué se incluye en un convenio colectivo?
    • Tipos de convenios colectivos
    • Regulación del convenio colectivo en España

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz