Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cooperativa de crédito

Redactado por: Economipedia
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 4 febrero 2017
2 min
  • Características de las cooperativas de crédito
  • Tipos de de cooperativas de crédito

Las cooperativas de crédito son sociedades mercantiles privadas cuya finalidad es atender las necesidades financieras de sus socios. Ejercen las funciones de una entidad bancaria, pero se diferencian de los bancos en su forma de administración y gobierno.

Las cooperativas de crédito tratan de satisfacer las necesidades de crédito y ahorro de los socios que las integran. Suelen ser entidades locales y rurales, pero no necesariamente.

Su finalidad es guardar ahorros y ofrecer préstamos. En este sentido, es exactamente igual que un banco. La diferencia reside en que mientras los primeros no tienen por qué estar vinculados necesariamente a una función social o a una localidad, las cooperativas de crédito si lo hacen. La idea de una cooperativa es ofrecer préstamos cuyo destino sea el interés local. Por ejemplo, préstamos a agricultores de la zona.

Características de las cooperativas de crédito

Estas son las principales características de las cooperativas de crédito:

  • Están constituidas por personas que se asocian libremente.
  • La adhesión y la baja de una cooperativa de crédito es voluntaria.
  • Tienen una estructura y un funcionamiento democrático.
  • Buscan realizar actividades empresariales para satisfacer los intereses y aspiraciones económicas de sus socios y de la zona geográfica en la que operan.
  • Tienen la obligación de restituir todos los fondos del público que reciban en forma de depósito.
  • Tienen la forma societaria de cooperativas y están sujetas a la supervisión de las autoridades monetarias.
  • Los órganos encargados de la gestión y control son: la Asamblea General, el Consejo Rector y el Consejo Social.
  • Los beneficios se reparten entre los miembros de la cooperativa, un fondo de reserva obligatorio, un fondo de reserva voluntario y un fondo de educación y promoción que se utiliza para captar nuevos socios.

En cualquier caso, cada cooperativa de crédito puede tener un funcionamiento específico. Dependerá del país en el que se constituya y del objetivo final de la misma.

Tipos de de cooperativas de crédito

Podemos destacar fundamentalmente dos tipos de cooperativas de crédito:

  1. Cajas Rurales o Cooperativas de Crédito Agrícola: Se caracterizan por su naturaleza rural, operan a nivel regional. Aparecieron motivadas por cooperativas del campo así como por sociedades agrarias. Su objetivo principal es financiar la agricultura, la ganadería, el sector forestal y todas aquellas actividades que mejoren las condiciones de vida rural en el mundo rural.
  2. Cooperativas de Crédito no agrarias: Se caracterizan por su naturaleza industrial y urbana. Tienen su origen en asociaciones y cooperativas de gremios y profesiones. Un claro ejemplo son las cajas de ingenieros.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características de las cooperativas de crédito
  • Tipos de de cooperativas de crédito
Login
Please login to comment
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
javier
javier
19 de febrero de 2021 13:19

y cuales son los requisitos para poder constituirse?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
1 de marzo de 2021 05:19
Reply to  javier

Hola,

Depende de cada país, exigiendo, por ejemplo, los datos de los socios, los datos del representante legal (correo electrónico y teléfono), cuenta bancaria donde se han depositado los aportes de los socios, entre otros. Gracias por la consulta.

Saludos

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz