Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Coste de oportunidad

Steven Jorge Pedrosa
3 min
Referenciar

El coste de oportunidad es el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión, incluyendo los beneficios que podríamos haber obtenido de haber escogido la opción alternativa.

Por lo tanto, el coste de oportunidad son aquellos recursos que dejamos de percibir o que representan un coste por el hecho de no haber elegido la mejor alternativa posible, cuando se tienen unos recursos limitados (generalmente dinero y tiempo). El término coste de oportunidad también es denominado como “el valor de la mejor opción no seleccionada”.

Coste de oportunidad

En nuestra vida tenemos que tomar decisiones constantemente para cualquier asunto, más si caben los relacionados con el dinero. Por ejemplo, imaginemos que tenemos 10 euros y tenemos varias alternativas para gastarlos (ir al cine, dar un paseo por el parque y ahorrarlos, cenar fuera…), el coste de oportunidad va a ser el beneficio que nos podría reportar la alternativa a las que hemos renunciado, fundamentalmente la de mayor valor.

La teoría sobre el coste de oportunidad nos dice que si hemos elegido ir a ver una película, siguiendo con el ejemplo anterior, y mientras la estamos viendo no nos gusta, pensando económicamente es mejor irse del cine y aprovechar el tiempo disfrutando otra de las alternativas, ya que el dinero gastado en el cine no lo vamos a recuperar, es dinero que ya está gastado. Pero yéndonos, al menos podremos aprovechar el tiempo en hacer otra cosa, como dar un paseo por el parque.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El coste de oportunidad se utiliza en el ámbito financiero y económico como una buena forma de evaluar y cuantificar inversiones cuando tenemos varias alternativas posibles y unos recursos limitados. En el campo empresarial el coste de oportunidad supone un elemento importante objeto de estudio ya que supone una de las mejores formas de seleccionar inversiones, no por la rentabilidad a corto y medio plazo, si no sobre todo porque el coste de oportunidad se basa en la rentabilidad futura (beneficios aportados) que podrá reportar cada inversión.

Análisis coste/beneficio

El coste de oportunidad en finanzas

En finanzas empresariales, el llamado coste de oportunidad de la estructura económica y financiera, hace referencia a los recursos que podríamos ganar si pusiésemos a trabajar todo nuestro dinero. Por ejemplo, el dinero que tengamos en el banco en una cuenta sin remuneración, podríamos tenerlo en un depósito al 3%, este 3% sobre el total de nuestro dinero sería el coste de oportunidad.

También puede aplicarse a la utilización los recursos propios del pasivo de una empresa, ya que si en lugar de utilizar estos recursos y patrimonio neto utilizáramos deuda, el apalancamiento financiero resultante del uso de deuda podría hacer que sin utilizar nuestros recursos, obtuviéramos el mismo beneficio.

Coste de capital (Ke)

Ejemplos de coste de oportunidad

Si tenemos 100.000€ y queremos invertirlos, imaginemos que podemos montar una frutería o invertir en 12.500 acciones de Repsol, que cotizan a 8€ en la Bolsa de Madrid. Puesto que no entendemos mucho de mercados financieros, decidimos decantarnos por la frutería, que al cabo de 2 años nos reporta 20.000€ de beneficio, mientras que en esos mismos dos años las acciones de Repsol han ascendido hasta los 11€. En este caso el coste de oportunidad sería:

Beneficios frutería: 20.000

Beneficios acciones Repsol (desechada): (11-8) x 12.500: 37.500€

Coste de oportunidad: 37.500-20.000: 17.500€ euros.

Otro ejemplo de coste de oportunidad, es al que se enfrenta un estudiante la hora de escoger si estudiar o trabajar. Supongamos que cuando termina la carrera puede escoger entre realizar un máster de dos años o trabajar en la tienda de su tío, donde le ofrecen 1250 euros al mes. Si decide estudiar en lugar de trabajar, el coste de oportunidad de realizar el máster de 2 años en vez de trabajar es de 30.000 euros, el coste de los 1250 euros al mes durante dos años.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 24 de septiembre, 2015
Coste de oportunidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ejemplos de empresas
  • Economía normativa
  • Mayoría simple
  • Oferta
  • Prescripción de un delito
  • Valores intelectuales
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Abel

      3 de mayo de 2020 a las 10:59

      ¿El coste de oportunidad es el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión, incluyendo los beneficios que podríamos haber obtenido de haber escogido la opción alternativa?
      No seria de ves de coste seria valor si en todo caso seria coste seria coste de la decisión tomada.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        12 de julio de 2020 a las 08:56

        Hola Abel,

        Puede decirse coste o valor (de la alternativa a la que renunciamos). En el primer caso, nos referimos a que implica un desembolso, mientras que en el segundo hacemos alusión a un monto calculado o por calcular.

        Saludos

        Accede para responder
    2. maria jimenes sanchez barrientos

      7 de junio de 2020 a las 23:52

      muchas gracias por su pronta respuesta

      Accede para responder
    3. Luis

      18 de junio de 2020 a las 14:36

      Excelente informacion, sencilla y facil de entender.

      Accede para responder
    4. ana

      29 de junio de 2020 a las 16:18

      cual es el costo de oportunidad por producir 16.000 maquinarias?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        25 de julio de 2020 a las 12:43

        Hola Ana,

        Un posible costo de oportunidad sería dejar de producir cosas que no son maquinarias.

        Saludos.

        Accede para responder
        • Nia Garcia

          26 de enero de 2021 a las 23:21

          Y eso, por que motivo, expliqueme por favor disculpe

          Accede para responder
          • GuillermoGuillermo Westreicher

            31 de enero de 2021 a las 14:17

            Hola,

            Lo invertido en esas 16.000 maquinarias podría haberse destinado a la producción de un bien de consumo o a generar un servicio. Depende de cuál sea la segunda mejor opción de la empresa. Gracias por tu consulta.

            Saludos

            Accede para responder
    5. alvi

      22 de octubre de 2020 a las 19:17

      ¿por qué un emprendedor antes de poner en funcionamiento su emprendimiento compara la tasa que ofrece un plazo fijo con el beneficio que espera obtener de su negocio?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        1 de febrero de 2022 a las 18:57

        Hola,

        Porque una segunda alternativa que tendría la persona, en lugar de invertir en un negocio, es colocar su dinero en un depósito a plazo fijo (Una cuenta de ahorros no es comparable porque ofrece un tipo de interés menor que un depósito a plazo fijo).

        Saludos

        Accede para responder
    6. alvi

      22 de octubre de 2020 a las 19:18

      hola ¿por qué un emprendedor antes de poner en funcionamiento su emprendimiento compara la tasa que ofrece un plazo fijo con el beneficio que espera obtener de su negocio? gracias

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        30 de noviembre de 2020 a las 23:36

        Hola,

        Recuerda que el coste de oportunidad es la segunda mejor opción. Lo que se está asumiendo es que, en lugar de realizar su emprendimiento, el empresario podría colocar su dinero en un depósito a plazo fijo. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    7. Jannin

      4 de diciembre de 2020 a las 21:53

      Hola
      Juan quiere comprarse unos zapatos y tiene dos alternativas la primera es comprarse unos zapatos por 60 € y los segundos comprarse unos zapatos de 70 € de una marca reconocida ¿cuál sería su coste de oportunidad? si decide comprarse los zapatos de 60 €

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        2 de febrero de 2022 a las 22:17

        Hola,

        El costo de oportunidad sería el beneficio o utilidad que le asigne Juan a los zapatos que no compró, los que costaban 70 euros.

        Saludos

        Accede para responder
    8. Yadhyr

      17 de marzo de 2021 a las 00:55

      Buenas noches , me gustó si explicación
      Pero tengo una duda cuando me dan un ejemplo de costo de oportunidad tipo escojo un lapicero en vez de un lápiz mi respuesta sería
      Mi costo de oportunidad será ….

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        1 de marzo de 2022 a las 22:26

        Hola,

        El lápiz porque era tu segunda mejor opción (Asumo que no existían otras)

        Saludos

        Accede para responder
    9. Melani

      17 de mayo de 2021 a las 22:18

      ¿En qué sentido el concepto de Costo de Oportunidad implica la necesidad de elegir?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        18 de febrero de 2022 a las 23:34

        Hola,

        El concepto de costo de oportunidad se fundamenta justamente en la idea de que, al tomar una decisión, estás prefiriendo una alternativa, dejando de lado otra (u otras). Es decir, se ha tenido que hacer una elección.

        Saludos

        Accede para responder
    10. Jorge Guzmán

      13 de diciembre de 2022 a las 17:06

      ¿El costo de oportunidad se puede considerar una métrica ex-post? Es decir, ¿solo podemos determinarla cuando se a transcurrido cierto tiempo? o ¿es una métrica que se puede utilizar para hacer proyecciones y evaluar posibles resultados financieros?

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia