Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Crédito rotativo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Ventajas y desventajas del crédito rotativo
  • Diferencia entre crédito rotativo y tarjeta de crédito

El crédito rotativo es una modalidad de préstamo, mediante la cual el deudor recibe un monto de efectivo del cual puede disponer desde su cuenta de ahorros o cuenta corriente. De esa forma, el dinero prestado puede ser utilizado libremente.

Visto de otro modo, el crédito rotativo es un tipo de préstamo, por el cual, la entidad financiera o banco aprueba transferir una cantidad de dinero a la cuenta de uno de sus clientes. Este podrá usar dicho capital para una inversión o consumo.

Cabe precisar, sin embargo, que si el deudor es una persona jurídica, es decir, una empresa, el crédito no será de libre disponibilidad, sino que solo podrá ser destinado a capital de trabajo.

Otro punto a tener en cuenta es que el monto del crédito dependerá de la evaluación que haga cada institución financiera de su cliente. De ese modo, cuanto mayores ingresos regulares reporte el prestatario, por ejemplo, mayor podrá ser el monto prestado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Un punto adicional importante a explicar es que, a medida que el deudor va cancelando las cuotas generadas por el crédito consumido, este se renueva y puede volver a ser utilizado por el cliente.

Ventajas y desventajas del crédito rotativo

Entre las ventajas del crédito rotativo podemos mencionar las siguientes:

  • Se puede gestionar desde la cuenta de ahorros o cuenta corriente. El cliente no debe ir a la agencia o sucursal del banco cada vez que desee usar este préstamo.
  • A medida que las cuotas se cancelan, el crédito se renueva.
  • Si aumentan los ingresos del cliente, el crédito disponible también puede incrementarse.
  • En caso de que el deudor sea una persona natural, puede utilizar el préstamo libremente.

Asimismo, este tipo de crédito tiene algunas desventajas, entre las que destacamos las siguientes:

  • Si el cliente no utiliza prudentemente el crédito, puede ser que llegue a tener problemas para pagar su deuda. Esto genera mayores intereses, es decir, gastos financieros, a la vez que daña el historial crediticio del deudor.
  • En el caso de una persona jurídica, solo puede usarse en capital de trabajo, es decir, es limitado.
  • Como cualquier préstamo, genera gastos financieros (intereses).

Diferencia entre crédito rotativo y tarjeta de crédito

Por último, las principales diferencias entre el crédito rotativo y la tarjeta de crédito son las siguientes:

  • El crédito rotativo no está vinculado a un medio físico particular como una tarjeta. El monto del préstamo se transfiere directamente a la cuenta de ahorros o cuenta corriente.
  • Cuando el cliente usa el crédito rotativo, la entidad financiera programa un número determinado de cuotas a pagar con un tipo de interés fijado, es automático. En cambio, en la tarjeta de crédito el deudor puede elegir pagar el préstamo en varias cuotas o en una sola cuota donde, incluso, no se generan intereses si se paga a tiempo.
  • El crédito rotativo no suele tener beneficios vinculados, como la acumulación de puntos o de millas para viajes. En cambio, las tarjetas de crédito sí dan acceso a estos programas de fidelización.
  • El crédito rotativo ofrece liquidez sin ningún costo adicional al tipo de interés. En contraste, el retiro de efectivo suele cobrar intereses muy altos en la tarjeta de crédito. En ese sentido, el plástico suele ser utilizado más como un medio de pago en comercios que como una fuente de efectivo.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ventajas y desventajas del crédito rotativo
  • Diferencia entre crédito rotativo y tarjeta de crédito
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz