Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuenta corriente

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Diferencias entre cuenta corriente y cuenta ahorros
  • Ejemplo de uso de la cuenta corriente

Una cuenta corriente es un contrato bancario por el cual el cliente realiza un depósito en la entidad financiera. Así, puede disponer de dichos fondos a través del cajero automático, ventanilla, cheques, transferencias electrónicas, entre otros.

Es decir, la cuenta corriente corresponde un depósito bancario que el cliente puede utilizar en cualquier momento y para distintos fines, como realizar pagos a terceros.

Asimismo, se puede solicitar que desde la cuenta corriente se realicen automáticamente distintos descuentos periódicos, como el pago de impuestos o de las cuotas de un préstamo (domiciliación bancaria).

La cuenta corriente puede servir además para recibir los depósitos del sueldo de la persona.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otro punto a tomar en cuenta es que estas cuentas pueden asociarse a una chequera electrónica o una tarjeta de crédito. Así, si el usuario contrae un crédito puede pagarlo con descuentos a su cuenta corriente.

Diferencias entre cuenta corriente y cuenta ahorros

Las principales diferencias entre cuenta corriente y cuenta de ahorro son:

  • La cuenta corriente no paga un tipo de interés al usuario, a diferencia de la cuenta de ahorro que sí garantiza una rentabilidad periódica, aunque sea pequeña.
  • Los depósitos en una cuenta corriente son más movilizados (invertidos) por el banco, en comparación a los fondos en un cuenta de ahorros, pues estos últimos deben generar un retorno periódico al usuario.
  • Las cuentas de ahorro, a diferencia de una cuenta corriente, no pueden estar vinculadas a una tarjeta de crédito o a una chequera. Tan solo puede ser compatibles con una tarjeta de débito.
  • La cuenta corriente tiene como fin contar con un fondo de dinero para su uso cotidiano. En cambio, los depósitos en la cuenta de ahorros buscan la preservación y generación de capital.
  • La cuenta de ahorros exige un monto mínimo para su apertura y uso. En cambio, la cuenta corriente permite sobregiros. Es decir, aunque no hayan fondos pueden realizarse transacciones, funcionando como un préstamo que el usuario debe reponer, por ejemplo, en quince o treinta días.

Ejemplo de uso de la cuenta corriente

Tomando en cuenta lo anterior, una empresa podría contar con una cuenta corriente para efectuar los pagos diarios y depositar el sueldo a sus trabajadores.

Asimismo, la misma compañía puede abrir una cuenta de ahorros donde depositará fondos que podría utilizar, por ejemplo, para inversiones o planes futuros.

Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Diferencias entre cuenta corriente y cuenta ahorros
  • Ejemplo de uso de la cuenta corriente
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz