Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cronograma

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Un cronograma es una herramienta gráfica que presenta un detalle de las actividades que se deben desarrollar en los tiempos establecidos, al momento que se emprende un proyecto.

No obstante, el objetivo de hacer un cronograma es describir de manera detallada y específica cada una de las actividades que se deben realizar, así como los tiempos que se necesitan para llevar a buen término cada actividad.

Por eso, se hace necesario realizar un cronograma cuando se va a emprender un proyecto, porque lo que se espera es que cada actividad se desarrolle en el tiempo estipulado, de manera que logre hacer un uso óptimo del tiempo y cada fase se realice organizada y ordenadamente.

Entonces, el cronograma debe detallar la fecha de inicio y de culminación de cada fase o actividad del proyecto, debido a que lo único que interesa es que se cumplan con los tiempos establecidos, los tiempos utilizados ya deben incluir la consideración de todos los imprevistos que se pudieran presentar.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Además, el cronograma debe ser visualizado en forma física o digital por todos los involucrados en el desarrollo del proyecto, para que se realice cada fase o etapa en los tiempos previstos.

¿Por qué es importante hacer un cronograma?

En general, es importante organizar un cronograma siempre que se quiera implementar un proyecto. Esta herramienta permite primero organizar adecuadamente todas las actividades, luego poderlas ejecutar y finalmente llevar un monitoreo que logre determinar que efectivamente se desarrollan en forma ordenada y en los plazos establecidos.

¿Cómo se hace un cronograma?

Para elaborar un cronograma es preciso hacer lo siguiente:

  • En primer lugar, descomponer todo el proyecto en partes y determinar cuando tiempo se requiere para cada parte.
  • Luego se organiza al recurso humano y se le asigna a cada uno la responsabilidad que le corresponde en cada etapa para concluir de manera exitosa el proyecto.

¿Qué herramientas se pueden utilizar para diseñar un cronograma?

Para hacer un cronograma podemos utilizar diferentes herramientas. A continuación veremos cuáles.

1. Diagrama de Gantt

Por un lado, el diagrama de Gantt es una herramienta que describe por medio de barras horizontales todas las tareas que deben desarrollarse a lo largo de la implementación de un proyecto y los tiempos requeridos en cada etapa.

De cualquier manera, es la técnica más utilizada, porque permite visualizar fácilmente la fecha de inicio y de término de cada actividad.

2. Diagrama PERT

Por otra parte, el diagrama PERT hace la representación gráfica por medio de una red de tareas, colocadas de forma encadenada siguiendo un cierto orden y estructura que permitan alcanzar el logro de los objetivos, al hacer la programación de un proyecto.

Luego, las flechas correlacionan relaciones de causalidad y dependencia entre cada una de las actividades y de los procesos.

3.El diagrama CPM

Por supuesto, el diagrama CPM es conocido como método del camino crítico, establece una relación entre las actividades buscando encontrar las rutas más cortas para lograr implementar el proyecto, de manera que sea más simple su proceso de seguimiento y control.

Herramientas Para Cronogramas
Herramientas para hacer un cronograma

Pasos para elaborar un cronograma

Los pasos más importantes para elaborar un cronogramas de actividades son:

  • Enumerar el listado de actividades.
  • Establecer las relaciones entre las actividades.
  • Considerar los recursos que se necesitan.
  • Hacer la estimación de los plazos y tiempos requeridos para cada actividad
  • Diseñar el cronograma.
Pasos Hacer Cronograma
Pasos para hacer un cronograma

Para finalizar, vemos que elaborar un cronograma de actividades ayuda a que se organicen todas las actividades de una manera lógica y bien estructurada, lo que favorece que sea más fácil implementar, darle seguimiento y controlar mejor el desarrollo de un proyecto. Un buen cronograma ayuda a que se haga un uso eficiente de los tiempos para la gestión de cualquier proyecto.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 25 de marzo, 2020
Cronograma. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Servicios personales
  • Ley de la Reserva Federal de 1913
  • Consejo Europeo
  • Sistemas de comunicación
  • Recargo de equivalencia
  • Dirección criptomonedas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia